Murciélagos, arañas, calabazas y fantasmas… Brr, ¡qué miedo! La fiesta de Halloween es monstruosa pero también muy divertida. En esta vídeo-clase, descubrirás cómo la celebran los italianos y seguramente aprenderás nuevas palabras. ¡No te la pierdas!
HALLOWEEN EN ITALIA
Juntos vamos a ver algunas cosas y palabras que (quizás) no sabes de esta fiesta.
1. Los colores típicos de Halloween son el NARANJA y el NEGRO. ¿Pero sabes por qué? El primero es el color de la fuerza, además de ser un color típico del otoño. Por otro lado, el segundo indica la noche y la muerte, los principales elementos de Halloween.
Repasa los colores (y la ropa) en italiano con nuestro divertido vídeo!
2. En la tradición americana, durante las vísperas de Halloween, también se puede descubrir cuánto tiempo se vivirá: ¡solo pelando una manzana! Cuanto más larga sea la tira de la piel sin interrupción, más larga será nuestra vida.
3. Con respecto a Italia, los niños que van de casa en casa pidiendo dulces y caramelos no usan la expresión inglesa “Trick or Treat”, sino la pregunta “Dolcetto o Scherzetto?” («Truco o trato?»).
4. Los elementos típicos de Halloween son:
LA STREGA (la bruja) → La bruja es un aspecto esencial de esta fiesta puesto que, según la leyenda, las brujas realizan sus ritos durante la noche de Halloween, con una hoguera, arañas y murciélagos. Además, según la tradición, si durante esta noche se lleva la ropa del revés y se camina hacia atrás, se verá una bruja. ¿Quieres probarlo?
IL FANTASMA → Esta figura tiene una función principal, sobretodo en China. En algunas ciudades chinas como Hong Kong, Halloween se conoce como Yue La, es decir, Fiesta de los Muertos. Aparentemente, durante la noche del 31 octubre, los ciudadanos chinos hacen fogatas y ofrecen regalos y comida para apaciguar el hambre de los fantasmas, que de lo contrario podrían ensañarse contra los vivos. Un llamamiento a nuestros amigos chinos: si estáis ahí, ¿nos lo confirmaríais en los comentarios?
LA ZUCCA (la calabaza) → Esta hortaliza no siempre se ha asociado a Halloween. De hecho, en sus orígenes, la fiesta se celebraba en Irlanda y se asociaba a los nabos, gracias a la leyenda de un tal Jack o’ Lantern, quién después de engañar al diablo fue condenado a vagar para siempre en la oscuridad con la ayuda de algunas brasas ardientes situadas dentro de un nabo tallado. Cuando esta leyenda sobrepasó el océano con los irlandeses, el nabo pasó a ser una calabaza, más fácil de encontrar en el Nuevo Continente y más fácil de tallar. En la actualidad, Jack o’ Lantern continua vagando todas las noches del 31 con su farolillo, pero si vosotros tenéis una calabaza tallada en la puerta exterior de casa, él sabe que no hay sitio para él y se va, siguiendo su camino.
En Italia esta fiesta no es tan conocida, aunque desde los últimos años se ha hecho cada vez más popular. A pesar de esto, no faltan las decoraciones con las calabazas y los esqueletos, cualquier evento relacionado con el tema y los niños deambulando de puerta en puerta diciendo “Dolcetto o Scherzetto?”.
Pero… ¿en tu país esta fiesta es muy popular?
A los de LearnAmo esta fiesta no nos disgusta, por eso te proponemos una receta para el día de Halloween!
CIAMBELLA ALLA ZUCCA (rosquilla de calabaza)
Ingredientes
- 250 gramos de calabaza
- 250 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 70 gramos de mantequilla
- 1 huevo
- 1 vaso de leche
- 1 bolsita de levadura
- vainilla
- azúcar en polvo
Preparación
- Mezcla en un recipiente el huevo y el azúcar, después añade la mantequilla ablandada, la levadura, la harina, la leche y la vainilla.
- Limpia la calabaza y córtala en trocitos, después cócela en una cacerola con poca agua. Deja que se enfríe para aplastarla después usando un tenedor.
- Verte la calabaza en la masa mezclándolo todo con energía hasta que obtengas una pasta homogénea.
- Unta con mantequilla un molde circular y echa la masa en su interior. Hornéalo a 180 grados alrededor de 30 minutos.
- Cuando se haya cocido (haz la prueba del mondadientes) déjalo que se enfríe y espolvorea con abundante azúcar en polvo.
Buon appetito!
¿No conoces el imperativo en italiano? ¿No sabes lo que es la prueba del mondadientes? Mira nuestra fantástica vídeo-clase dedicada al imperativo! ¡Hay otra receta para ti!
¿Prefieres estudiar el «congiuntivo» (subjuntivo italiano)? Entonces echa un vistazo a nuestro curso completo sobre el congiuntivo!
¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 7:53 — 7.2MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...