Las preposiciones italianas (di, a, da, in, con, su, per, tra, fra)

¿Qué preposición tengo que utilizar con este verbo? ¿Cuándo se utiliza esta preposición en lugar de esa otra? ¿Qué son las preposiciones? ¿Cuál es la más apropiada en esta situación? ¡Estas son las preguntas que agobian a cualquier persona que estudie una lengua extranjera! En esta clase, ¡vas a descubrir todas las preposiciones italianas y cómo funcionan!

Las preposiciones simples italianas

En italiano las preposiciones son: DI, A, DA, IN, CON, SU, PER, TRA, FRA.

Intentemos entender juntos cómo y cuándo utilizarlas. Sin embargo, ¡es necesario tener en cuenta que no hay siempre reglas cuando se trata de preposiciones! 🙁

DI (DE)

Indica:

  • posesión La valigia è di Giada. (la maleta es de Giada)
  • material Il bicchiere è di vetro. (el vaso es de cristal)
  • temática Il libro è di geografia. (el libro es de geografía)
  • forma de hacer algo → Al mattino vado sempre di fretta! (por la mañana, ¡siempre voy deprisa!)
  • origen, procedencia → Io sono di Bari, mentre Carlo è di Roma. (yo soy de Bari, mientras que, Carlo es de Roma)

A (A/EN)

Indica:

  • complemento circunstancial de lugar (= lugar en el que me encuentro) → Francesco è a casa. (Francesco está en casa)
  • complemento de movimiento/lugar (= lugar a donde voy, con ciudades)  → Domani vado a Milano per lavoro. (mañana voy a Milán por trabajo)
  • complemento indirecto (= cosa o persona a la que está dirigida la acción) → Racconto il segreto a Maria. (le cuento el secreto María)
  • tiempo (= con meses y horarios) → A febbraio vado sempre in montagna. (en febrero siempre voy a la montaña)

DA (DE/DESDE/DESDE HACE/POR)

Indica:

  • complemento circunstancial de lugar (= lugar desde el que llego) → Siamo appena tornati da Pisa. (acabamos de volver de Pisa.)
  • complemento de movimiento/lugar (= con personas!) → Nel pomeriggio vado da Sofia. (En la tarde voy a ver a Sofía.)
  • tiempo (= desde cuando se desarrolla una acción que sigue desarrollándose en el momento en que hablamos) → Vivo in questa casa da 5 anni. (vivo en esta casa desde hace 5 años)
  • agente (= en frases pasivas, quien cumple la acción) → Questo libro è stato scritto da uno scrittore famoso. (este libro ha sido escrito por alguien famoso)
  • fin (= objetivo por el que algo se crea) → Questa è una macchina da scrivere. (esta es una máquina de escribir)

IN (A/EN)

Indica:

  • complemento circunstancial de lugarTi sto aspettando in macchina. (te estoy esperando en el coche)
  • complemento de movimiento/lugar (= lugar a donde voy, con naciones y regiones) → Questa estate vado in Spagna con la mia famiglia. (este verano voy a España con mi familia)
  • cómo me siento (con sentimientos) → Mi sento in colpa per non averlo aiutato con quel lavoro. (me siento culpable por no haberle ayudado con el trabajo)
  • medio de transporte que utilizo → Andiamo a Torino in aereo. (vamos a Turín en avión) 
  • tiempo (= con estaciones y momentos del día) → In primavera ci sono molti fiori. (en primavera hay muchas flores)

CON (CON)

Indica:

  • complemento circunstancial de compañía (= persona con la que hago algo) → Vado in Brasile con Biagio. (voy a Brasil con Biagio)
  • instrumento con el que hago algo → Scriviamo con la penna. (escribimos con el bolígrafo)

SU (EN/SOBRE/ENCIMA DE)

Indica:

  • posición de algo (o alguien) que se encuentra encima de otra cosa (u otra persona) → Il libro è su quel tavolo. (el libro está encima de/sobre esa mesa)
  • argumento (salvo que con el verbo «parlare» («hablar»), che rige la preposición «di»!) Scrivo un articolo su Galileo Galilei. (escribo un artículo sobre Galileo Galilei)

PER (POR/PARA)

Indica:

  • complemento de movimiento/lugar (= lugar por el que paso para ir a otro) → Vado a Milano passando per Roma. (voy a Milán pasando por Roma)
  • duración de tiempo → Ha fatto la cantante per 3 anni. (estuve de cantante durante tres años)
  • causa Piango per il dolore. (lloro de dolor)

TRA, FRA (ENTRE/DENTRO DE)

Son sinónimos que indican:

  • la posición de algo que se encuentra rodeado de 2 o más cosas → Casa mia è tra la chiesa e la farmacia. (mi casa está entre la farmacia y la iglesia)
  • alternativa Per la cena di stasera puoi scegliere tra carne o pesce. (para la cena de esta noche puedes elegir entre carne y pescado)
  • relación (= con personas) → Tra Marco e Teresa c’è grande amore. (entre Marco y Teresa hay un gran amor)
  • tiempo (= en sentido futuro, tiempo entre el momento en el que hablo y el del acontecimiento) → Tra due mesi partono per Londra. (dentro de dos meses se van a Londres)

Ejemplos de complemento circunstancial de lugar con IN y A:

a casa (en casa), a scuola (en la escuela), a lavoro (en el trabajo)

in macchina (en el coche), in autobus (en el autobús), nel supermercato (en el supermercado), nel cinema (en el cine), in farmacia (en la farmacia), in ospedale (en el hospital)

Ahora  que has aprendido las preposiciones simples, ¡echa un vistazo a nuestra clase acerca de las PREPOSICIONES ARTICULADAS o haz la PRUEBA sobre las PREPOSICIONES!

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

19 comentarios en “Las preposiciones italianas (di, a, da, in, con, su, per, tra, fra)”

  1. ¡Buenas! Entiendo que en italiano se usa «da» con valor locativo con locaciones humanas como «sono da mio padre», con valor de meta con locaciones humanas como en «vado da mio padre», pero ¿se puede usar con valor de fuente, por ejemplo «vengo da mio padre» (queriendo decir «vengo de la casa de mi padre», o sea, estaba en la casa de mi padre y de ahí vengo)?

  2. ACASO NO ES LO MISMO DECIR «Quanti chilometri ci sono A casa mia DA casa tua?» QUE DECIR
    «Quanti chilometri ci sono DA casa mia A casa tua»? . PORQUE ESTA MAL LA PRIMERA EXPRESIÓN?

  3. Domani vado a Milano
    Questa estate vado in Spagna
    no entiendo porque en una oración uso a y en otra in
    Gracias

  4. El ejemplo: “Ha fatto la cantante per 3 anni. (estuve de cantante durante tres años)“ ¿no sería “estuvo de cantante…”? ha fatto es 3 del singular, por lo que entiendo que sería “estuvo”.

Deja un comentario