En esta lección, descubriremos juntos cuáles son las versiones italianas para referirse a cualquier persona hipotética e indefinida, tomada como ejemplo en un discurso. Quédate aquí para aprender a mantener una conversación de forma natural, ¡como los nativos!
REFERIRSE a una PERSONA HIPOTÉTICA en italiano
Analizamos juntos todas las variantes.
1. TIZIO/A
Probablemente habéis escuchado o leído esta palabra en una película, una conversación o un libro.
Se trata de un nombre que tiene 2 funciones:
- indicar cualquier persona, indefinida e hipotética, no real, tomada como ejemplo. Puede utilizarse como nombre propio con mayúscula o como nombre común con minúscula.
Ejemplos:
Se io racconto un mio segreto a Tizio, mi aspetto che Tizio lo tenga per sé e non lo vada a spifferare in giro, soprattutto se tra noi c’è del rispetto! (Si le cuento un secreto mío al tipo, espero que el tipo se lo guarde para sí mismo y no vaya cotorreando por ahí, ¡sobre todo si hay respeto entre nosotros!)
Non accetto che un tizio qualsiasi debba giudicare il mio lavoro! (¡No acepto que un tipo juzgue mi trabajo!)
- indicar una persona real, concreta, sobre la que no se puede o no se quiere dar más información, ya sea porque no se la conoce o porque se quiere mantener su identidad oculta
Ejemplos:
C’è un tizio al telefono che vuole parlare con te. (Hay un tipo al teléfono que quiere hablar contigo.)
Chiedi a questa tizia se vuole far parte della nostra squadra! (¡Pregúntale a esta chica si quiere formar parte de nuestro equipo!)
2. TIZIO, CAIO E SEMPRONIO
El nombre «Tizio» también se encuentra en la expresión «Tizio, Caio e Sempronio». Esta expresión permanece siempre así, sin cambios y en plural: de hecho se refiere a personas hipotéticas, no reales, tomadas como ejemplo. Lo encontrarás muy a menudo en los discursos generales, cuando quieras dar ejemplos claros y prácticos pero sin hablar de personas reales.
Ejemplos:
Io ho la mia idea e non la cambio: non mi interessa ciò che pensano Tizio, Caio e Sempronio. (Tengo mi propia idea y no la cambiaré: no me importa lo que piensen Ticio, Caio y Sempronio.) -> significa que no me interesan las opiniones ajenas.
Mah, guarda… A voler essere sinceri… Se Tizio presta un libro a Caio e Caio poi lo regala a Sempronio, Tizio fa bene ad arrabbiarsi! Almeno io la penso così. (Bueno, mira… Para ser honesto… Si Tizio le presta un libro a Caio y Caio luego se lo da a Sempronio, ¡Tizio hace bien en enfadarse! Al menos eso creo.)
Pero, ¿cuál es el origen de esta expresión? ¿Por qué estos tres nombres? Para responder a estas preguntas, hay que remontarse a la antigua Roma. Aquí, «Titus et Gaius et Sempronius» eran los nombres utilizados por los juristas cuando tenían que dar ejemplos prácticos en sus discursos.
¡Y la elección no fue al azar!. De hecho, eran tres nombres muy comunes en la época. Un poco como Maria o Francesco hoy, aquí en Italia.
¡Y no sólo eso! Se cree que también fueron elegidos porque eran los nombres de tres hombres políticos muy importantes de la época:
- Tizio viene de Tiberio Gracco
- Caio viene de su hermano, Gaio Gracco
- Sempronio viene de su padre, Sempronio Gracco
Annagrazia: ¡Aaaah los ancestros de Carlo Cracco!
No importa…
Pasemos a la siguiente expresión «hipotética»:
3. PINCO PALLINO
También «Pinco Pallino» es un nombre inventado para cualquier persona tomada como ejemplo, en un contexto en el que no es necesario hacer referencias directas a personas concretas.
El tono de esta expresión es generalmente despectivo o irónico. Puede utilizarse tanto con letras mayúsculas como minúsculas.
Ejemplos:
Ma scusami… Stai facendo il lavoro al posto del tuo collega? Ma sei pazzo? Ti fai mettere i piedi in testa da un pinco pallino qualsiasi? No, tu da domani gli dici che tu devi fare il tuo lavoro e lui il suo! Stiamo scherzando?! Che poi, chi è lui? (Perdona… ¿estás haciendo el trabajo en el puesto de tu colega? ¿Estás loco? ¿Dejas que un pinco pallinote pase por encima? No, a partir de mañana le dices que tienes que hacer tu trabajo y él tiene que hacer el suyo. ¿Estás bromeando? ¿Quién es él?)
Come non sai su che cosa scrivere il tuo prossimo articolo? Ma no, non preoccuparti! Prendi un Pinco Pallino e racconta la sua storia! Tutto qua…(¿Cómo que no sabes sobre qué escribir tu próximo artículo? ¡No te preocupes! ¡Toma un Pinco Pallino y cuenta su historia! Eso es todo…)
Pinco Pallino… ¿Por qué esta forma? ¿De dónde viene esta expresión?
Lo más probable es que proceda de la palabra «Pinco», del dialecto toscano. Y sólo más tarde se reforzó con la adición de «Pallino».
«Pinco», en el antiguo dialecto toscano, indicaba el miembro del hombre. De ahí que, utilizada en referencia a una persona, la palabra adoptara el significado de «persona estúpida, ingenua y de escasa inteligencia».
Esto no es casualidad, si pensamos que todavía hoy hay muchos insultos con referencias al miembro masculino (coglione y cazzone por nombrar algunos).
4. TAL DEI TALI
Decir «un tale» es como decir «un tizio».
«Tal dei Tali», sin embargo, no indica cualquier persona tomada como ejemplo! Más bien, indica una persona en particular, pero no especificada.
Se encuentra sobre todo en los relatos cortos, cuando se quiere hacer referencia a un personaje desconocido (del que no se sabe nada o no se quiere decir nada), cuya identidad no es importante para los fines de la historia.
Ejemplo:
Per uno stupido parcheggio, mi stava minacciando! Stava minacciando me e la mia famiglia! E non la smetteva! Poi, non appena io ho detto che sarei andata dall’avvocato Tal dei Tali e avrei sporto denuncia, immediatamente ha abbassato la testa, si è rimesso in macchina e se n’è andato… In questa società bisogna sempre essere aggressivi! (Por una estúpida plaza de aparcamiento, ¡me estaba amenazando! ¡Me estaba amenazando a mí y a mi familia! ¡Y no paraba! Entonces, en cuanto le dije que iba a ir a tal o cual abogado a poner una denuncia, enseguida bajó la cabeza, volvió a subir al coche y se fue… ¡En esta sociedad siempre hay que ser agresivo!)
5. SIGNOR NESSUNO
Y el «signor Nessuno», entonces, ¿qué es?
En general, la expresión «signor Nessuno» indica una persona en particular, pero anónima, cuyas características no se especifican. «Signor Nessuno» se utiliza en un sentido de desprecio, para subrayar que la persona es insignificante y no tiene cualidades o méritos.
Ejemplo:
A: Ma hai visto chi è l’amministratore delegato di questa società? È proprio lui! Io ci andavo a scuola insieme! Era un Signor Nessuno che non parlava, non socializzava, studiava anche poco. Eppure, guarda dove lo ha portato la vita! Aspetta… Com’era il suo nome? (¿Pero has visto quién es el director general de esta empresa? ¡Es él! ¡Fui a la escuela con él! Era un don nadie que no hablaba, no socializaba y estudiaba muy poco. Y sin embargo, ¡mira a dónde le llevó la vida! Espera… ¿cómo se llamaba?)
G: Eh… Vattelappesca! (Eh… ¡Vattelappesca!)
A: Come, scusa? Qui non diciamo parolacce! (¿Perdón? ¡Aquí no decimos palabrotas!)
G: Ma no! «Vattelappesca» non è affatto una parolaccia! Certo, è un’espressione colloquiale e informale, ma totalmente innocente! Significa «chi lo sa», «boh», «vallo a sapere». (¡No! «Vattelappesca» no es una mala palabra en absoluto! Claro, es una expresión coloquial e informal, ¡pero totalmente inocente! Significa «quién sabe», «boh», «vete a saber».)
Pues bien, como estamos seguros de que estas formas hipotéticas existen en todos los idiomas, ¡esperamos muchos comentarios de todo el mundo en los que nos digáis cómo se dice, en vuestro idioma, «Pinco Pallino» o «Tizio Caio e Sempronio»!
Gracias por leer este artículo y no olvides descubrir todas las alternativas para expresar «ESSERE VAGHI» en italiano.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 15:53 — 14.5MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...