Preparar pasta fresca: CAVATELLI y ORECCHIETTE

En este artículo vamos a descubrir juntos cómo cocinar una de las delicias que más representa la tradición italiana: ¡la pasta fresca! Más precisamente, vamos a ver cómo se preparan a mano los cavatelli y las orecchiette, dos tipos de pasta muy famosas, sobretodo en la Apulia.

Curiosidades y preparación de Cavatelli y Orecchiette 

Antes de leer el procedimiento para el preparado, os proponemos un pequeño test relativo a las curiosidades sobre este tipo de pasta fresca. Para conocer las respuestas, mirad el vídeo que acompaña este artículo.

1) El día nacional de los cavatelli es:

A) El 3 de enero

B) No existe el día nacional de los cavatelli

C) El 15 de julio

2) ¿Por qué se llaman así?

A) Porque originariamente se comían dentro de una cueva

B) Debido a su forma ahuecada

C) Porque originariamente se preparaban con harina de coliflor

3) ¿Cuál es el alimento más típico, y tradicional, con el que se acompañan las orecchiette en Bari?

A) Las endibias

B) Los nabos

C) El brócoli

4) ¿Cuál es el sitio más típico, en Bari, donde se pueden comprar las orecchiette hechas a mano?

A) Por la calle

B) En el primer supermercado nacido en Bari

C) En un garaje

Bie, ahora vamos a ponernos en serio:

Ingredientes

Para tres personas serían:

– 300 gramos de harina de sémola

– 150 mililitros de agua

– harina lo justo

Preparación de los Cavatelli y/o Orecchiette

– Echar la harina de sémola en la encimera de la cocina y hacer un hueco al centro (dándole la forma de pila de lavabo)

– Llenar el hueco con agua (pero no toda)

– Usar un cuchillo liso para poner la harina de sémola en el hueco con el agua en su interior

– Amasar con las manos y echar el agua

– Amasar aun más (usando los puños)

– Una vez obtenida una masa homogénea, amasar de nuevo con la palma de la mano

– Darle a la masa la forma de una pelota y ponerla sobre la encimera con harina

– Cortar unos trozos de masa (4 o 5)

– Hacer rollitos alargados con los trozos de masa (con un grosor de 1cm) (asegurarse de que la encimera tenga siempre harina)

– Acercar todos los rollitos (ponerlos al mismo nivel), espolvorearlos de harina

– Comenzar a cortar los rollitos para obtener unos cuadraditos (1×1 cm)

– Usar el dedo de en medio para darle al cuadrado la forma adecuada, deslizándolo por la encimera

(Para hacer las orecchiette, se tiene que seguir el mismo procedimiento, pero en el momento de darle forma a los cuadraditos de masa, es necesario utilizar un cuchillo para deslizarlos por la encimera y cogerlo con el índice, para posteriormente presionar con el pulgar hasta que adquiera la típica forma «encorvada»)

– Déjalos secar durante más o menos dos horas

Ahora solo os queda cocinar vuestros cavatelli/orecchiette como queráis, quizás con las judías, ricotta dura, salsa de tomate y albahaca, para poder «saborear los colores de la bandera italiana». Si queréis poneros aún más a prueba en la cocina, podéis echar un vistazo a nuestro vídeo sobre cómo hacer la focaccia barese! ¡Una verdadera delicia!

Deja un comentario