La comida italiana: ¡los platos típicos de cada región!

¿Estás listo para la clase de hoy? ¡Nada de libros! Solo te harán falta 3 cubiertos: ¡un tenedor, un cuchillo y una cuchara! ¡Hoy juntos vamos a descubrir 20 platos regionales italianos que todos deberían probar al menos una vez en la vida!

LOS MEJORES PLATOS ITALIANOS

TORTELLINI → Emilia Romagna (Emilia Romaña)

Los tortellini son una pasta rellena de jamón cocido, champiñones o carne, y además están deliciosos cocinados en caldo o con picadillo de carne. Pero, ¿sabéis por qué tienen esta forma? Hay una leyenda muy curiosa: en 1200 llegó a una posada una mujer joven y muy guapa. El propietario de la posada acompañó a la mujer a su habitación y, profundamente atraído por su belleza, se quedó para espiarla desde el ojo de la cerradura. Lo que le conmovió particularmente fue el ombligo de la mujer. De este modo, en el momento de preparar la cena, el hombre recordó aquella maravillosa imagen y echó la masa de forma que intentaba recrear aquel ombligo. Después, decidió rellenar la masa de carne. Fascinante, ¿no?

tortellini
tortellini

CARBONARA → Lazio (Lacio)

Si estáis planificando un fin de semana en la capital italiana… ¡no podéis perderos un buen plato de carbonara! Huevos y panceta son los ingredientes por excelencia, junto con el queso pecorino y la pimienta molida. ¡Desconfiad de las imitaciones! Nada de nata, nada de cebolla, nada de ajo y nada de mantequilla, ¡por favor!

carbonara
carbonara

PIZZA → Campania

Si queréis respetar las tradiciones, probad la pizza original, que se caracteriza por los tres colores de la bandera italiana: el rojo en el tomate, el blanco en la mozzarella y el verde en la albahaca. ¡Se llama Margherita!

[Quieres saber más de la historia de la pizza margherita?]

En cualquier caso, existen varios tipos de pizza, cada una con ingredientes diferentes y muy buenos pero, por favor, no pidáis una pizza con piña… ¡no agrada mucho en Italia!

pizza margherita
pizza margherita

ORECCHIETTE CON NABOS → Puglia (Apulia)

Se trata de un plato que une bondadsimplicidad ligereza: los nabos, un tipo de verdura, se juntan con una pasta hecha a mano que recuerda un poco a unas pequeñas orejas, de aquí viene el nombre «orecchiette». En 1500, la preparación de las “recchjtedd” (término del dialecto pullés que indica justamente las orecchiette) se consideraba una dote matrimonial para las chicas.

orecchiette con nabos
orecchiette con nabos

ARANCINI → Sicilia

Si estáis planificando pasar el verano en Sicilia, no podéis no probar los arancini: bolas de arroz con picadillo de carne, guisantes y queso que se rebozan y después se fríen. Por cierto, ¿sabéis que hay un debate muy antiguo? ¿Arancino o arancina? ¿Masculino o femenino? La respuesta depende de la ciudad y de la forma de este alimento: en la zona de Palermo se llaman arancine (por tanto, femenino) y tienen forma de bola, lo que recuerda a una naranja. Sin embargo, en la zona de Catania se llaman arancini (masculino), como aparece en los diccionarios de italiano, y tienen forma de gota.

arancini
arancini
arancine
arancine

 

 

 

 

 

ARROSTICINI → Abruzzo (Abruzos)

Los arrosticini de Abruzos son un segundo plato a base de carne de oveja. La carne se corta en pequeños trozos y después se cocina asada (arrosto), por este motivo se llaman «arrosticini». Y… la tradición dice que este plato se inventó en los años 30 del 1900: dos pastores tenían una oveja vieja, por lo tanto su carne era un poco dura y difícil de comer; por esta razón, decidieron cortarla en trozos pequeños, para que fuera más fácil de comer.

arrosticini
arrosticini

TROFIE CON PESTO ALLA GENOVESE → Liguria

La región de Liguria, y Génova en particular, es muy famosa por la elaboración del pesto, una salsa hecha con albahaca, piñones, aceite y ajo. Esta salsa se tiene que comer con trofie, una pasta fresca típica de esta zona que se enrolla y por eso recuerda un poco a un sacacorchos. Algunos consideran las trofie la versión «pobre» de los ñoquis (gnocchi), porque son cocinadas solamente con agua y harina.

trofie al pesto
trofie al pesto

POLENTA CONCIA → Valle d’Aosta

Este plato nace de la unión de dos productos típicos de esa zona: la polenta y la fontina (queso mantecoso del Valle de Aosta). La polenta, junto a la fontina, es el plato perfecto para calentarse en las largas y frías noches alpinas.

polenta concia
polenta concia

RISI E BISI → Veneto

A mitad entre un risotto y una sopa, era un plato tradicional de la Serenissima Repubblica di Venezia, que se preparaba y se ofrecía al Doge (Duque) durante la fiesta de San Marcos, el 25 de abril. ¿Los ingredientes principales? Como dice su mismo nombre, «risi», es decir arroz, y «bisi», guisantes.

risi e bisi
risi e bisi

CANEDERLI → Trentino – Alto Adige

Los canederli están entre los platos más presentes en los menús de los restaurantes del Trentino, pero el nombre lo toman del alemán, de Baviera en particular, donde se llaman Knödel. Son pequeñas albóndigas hechas con pan amasado con diferentes ingredientes de zona en zona, pero de normal de tocino, queso, leche y cebollino.

canederli
canederli

BAGNA CAUDA → Piemonte (Piamonte)

Se trata de un aliño hecho de ajo, aceite y anchoas que se acompaña con verduras tanto cocidas como crudas. Este plato tradicional del Piamonte se remonta a la Edad Media, cuando en la temporada de frío y escasez los ciudadanos preparaban este «pobre» plato para encontrar un poco de alivio por el hambre y el frío.

bagna cauda
bagna cauda

PANE FRATTAU → Sardegna (Cerdeña)

n este plato tan particular, las crujientes rebanadas del pan Carasau (pan típico sardo) se alternan con capas de salsa de tomate y queso pecorino (de cabra). Por último, se añade el huevo cocido en el caldo de oveja…

pane frattau
pane frattau

LAGANE CON GARBANZOS → Basilicata

Se trata de una receta antigua transmitida de generación en generación. Las lagane son un tipo de pasta fresca como las tagliatelle (tallarines) pero mucho más anchas, aproximadamente de 2 3 cm. Junto con los garbanzos y la salsa de tomate, son perfectas sobretodo para una fría noche invernal.

lagane y garbanzos
lagane y garbanzos

FRICO → Friuli Venezia Giulia (Friuli Venecia Julia)

El frico es una especie de tortilla («frittata») a base de queso, patatas y mantequilla. Era el plato típico de los leñadores y campesinos, quienes lo llevaban con ellos cuando iban a trabajar al campo. Una vez más, es un plato pobre que se centra en el ahorro. La riqueza de la cocina italiana está efectivamente en la sencillez de los platos.

frico
frico

FILEI ALLA ‘NDUJA → Calabria

Esta típica pasta calabresa se une a la ‘nduja, que és un salchichón muy particular, ya que se puede untar. Pero atención: ¡es muy picante!

filei alla 'nduja
filei alla ‘nduja

RISOTTO ALLA MILANESE → Lombardia

Este plato tiene un característico color dorado por el azafrán, que de algún modo da una idea de riqueza. La receta se remonta al siglo XVI, cuando el asistente de un pintor, que amaba en particular el color del azafrán, en la boda de la hija de su jefe se puso de acuerdo con el cocinero para añadir el azafrán al risotto con mantequilla; plato que se habría servido en el banquete. ¿La reacción? ¡Una total apreciación!

risotto alla milanese
risotto alla milanese

OLIVE ASCOLANE → Marche (Las Marcas)

Este alimento está relleno de carne y después freídas. Se remonta al siglo XIX, cuando los cocineros de las familias nobles inventaron el relleno para consumir la considerable cantidad de carne de la que disponían.

olive ascolane
olive ascolane

PANZANELLA → Toscana

La panzanella es un plato típico de verano que no necesita cocción y que Boccaccio llamaba «pan lavato». De hecho, se trata de pan duro, es decir pan de 2 o 3 días antes, por lo tanto, deja de ser crujiente, ablandado con agua y al que se añaden los sabores y los colores de la cebolla rosa, la albahaca, aceite de oliva y vinagre.

panzanella
panzanella

SALSICCIA DI NORCIA → Umbria 

Visto el territorio típico de Umbría, repleto de montañas, los habitantes siempre se han dedicado mucho a la ganadería, y han ido desarrollando técnicas para conservar la carne. De aquí nace la famosísima y deliciosa longaniza. ¡Probar para creer!

salsiccia di Norcia
salsiccia di Norcia

COMPOSTA MOLISANA → Molise 

Un plato para probar en esta región, sin ninguna duda es la composta molisana. Una vez más, es un plato fresco, colorado y veraniego. Es una especie de ensalada, con tomates, primientos, pepinos, alcaparras y huevo duro, que se completa con los típicos taralli de Molise llamados «vescottera» (reciben ese nombre porque el término significa»cotti due volte» (dos veces cocidos); de hecho, primero se hierven y después se hornean).

Bien, ¡es todo por hoy! Esperamos no haberos hecho tener, como se dice en italiano, demasiada «acquolina in bocca«, es decir el deseo de probar algo exquisito que se ve o se huele!

composta molisana
composta molisana

¡Haznos saber cuáles son los platos típicos de vuestra región y de vuestros países! 

Y no os perdáis nuestro VLOG en la  CAPITAL DE LA COCINA!

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

Deja un comentario