En este artículo vamos a hablar de los conectores. Estos son conjunciones que sirven para unir frases y períodos, articulando nuestros pensamientos de forma más lineal. Hay muchísimos, pero, nosotros os vamos a hablar de los 15 más utilizados, ¡los que todo el mundo debería conocer para hablar italiano!
Conectores italianos para Hablar y Escribir bien
Empezamos con algo fácil, con la conjunción «E».
1 – “E” (Y)
Esta tiene una función adicional, o sea, pone en el mismo plano dos o más cosas diferentes, creando una especie de adición.
Por ejemplo: “A Capodanno sono andata a un veglione e ho nuotato in una piscina bellissima” (En Nochevieja fui a una fiesta de año nuevo y nadé en una piscina maravillosa)
2 – “O y OPPURE” (O)
Estas dos conjunciones tienen una función disyuntiva, o sea, dividen dos o más elementos, introduciendo una alternativa.
Por lo tanto, estas dos conjunciones tienen una función opuesta a la de la conjunción «E».
Aquí hay un ejemplo: “Mi hanno proposto di lavorare come maestro di italiano o di fare l’assistente di volo” (Me propusieron trabajar como maestro de italiano o como auxiliar de vuelo).
3 – “CIOÈ, OSSIA y OVVERO” (O SEA)
Estas son tres conjunciones explicativas, introducen una explicación de lo que acabamos de decir.
Por ejemplo: “L’italiano è una lingua romanza, cioè deriva dal latino.” (El italiano es una lengua romance, o sea, procede del latín)
Estas 3 conjunciones se pueden intercambiar, en toda circunstancia, la una con la otra, pero cuidado con «OVVERO».
“OVVERO”, además de su valor explicativo, puede tener también valor disyuntivo, como hemos visto para «O y OPPURE».
Valor explicativo
“I partenopei, ovvero i napoletani, sono simpaticissimi” (Los partenopeos, o sea los napolitanos, son muy simpáticos)
Valor disyuntivo
“Di solito passo le vacanze in Puglia, a Bari ovvero a Otranto” (Normalmente paso las vacaciones de Pascua, en Bari o bien en Otranto)
4 – “INFATTI” (DE HECHO)
Esta conjunción explicativa sirve para introducir una explicación, una confirmación o una justificación a lo que ya se ha dicho.
Ejemplo: “Adoro la pizza, infatti la mangio quasi tutti i giorni!” (Amo la pizza, ¡de hecho la como casi todos los días!)
5 – “PERCHÉ y SICCOME” (PORQUE y COMO)
Estas dos conjunciones causales introducen la causa, la razón, por la que algo ha pasado.
Por ejemplo:
“Non sono andato al compleanno perché avevo la febbre.” (No fui al cumpleaños porque tenía fiebre)
“Siccome avevo la febbre, non sono andato al compleanno”. (Como tenía fiebre, no fui al cumpleaños)
¿Habéis notado la diferencia? A pesar de tener el mismo significado, la estructura de las dos frases cambia. De hecho, cuando utilizamos “PERCHÉ” el efecto precede la causa, mientras que, cuando utilizamos «SICCOME», ¡la causa precede el efecto!
6 – “QUINDI, PERCIÒ y INSOMMA» (ASÍ QUE, POR LO TANTO y EN RESUMEN)
Las conjunciones finales introducen las consecuencias de lo que se ha dicho antes.
Aquí abajo podéis tenéis unos ejemplos:
“Il volo è stato cancellato, quindi non siamo partiti” (El vuelo ha sido cancelado, así que no hemos salido).
“I libri di grammatica costano molto e non danno grandi risultati. Tra l’altro, sono anche pesanti e ingombranti. Insomma, l’ideale sarebbe studiare online!” (Los libros de gramática cuestan mucho y no aportan nada. Entre otras cosas, también pesan y abultan mucho. En resumen, ¡lo ideal sería estudiar online!)
7 – “QUALORA” («EN EL CASO DE QUE»)
Esta conjunción con valor hipotético introduce una hipótesis. De hecho, podemos decir que tiene el mismo significado que “SE”.
Vamos a ver un ejemplo: “Qualora dovessi tardare, avvertici con un messaggio” (En el caso de que llegaras tarde, ¡avísanos con un mensaje!) .
8 – “MENTRE» («MIENTRAS»)
Tenéis que tener cuidado con esta conjunción porque puede tener dos funciones completamente diferentes.
“MENTRE” puede tener valor temporal, expresando contemporaneidad, o valor adversativo, o sea, provocar un contraste, una oposición.
Valor temporal
“Rocco giocava alla playstation, mentre Graziana guardava la televisione” (Rocco jugaba a la playstation, mientras Graziana miraba la tele)
Estas dos acciones pasaban contemporaneamente, o sea, al mismo tiempo.
Valor adversativo
“Rocco amava giocare alla playstation, mentre Graziana odiava i videogiochi” (Rocco amaba jugar a la playstation, mientras que Graziana odiaba los videojuegos)
Es evidente que, en este segundo ejemplo las dos acciones contrastan, por lo tanto la conjunción MENTRE introduce una oposición a lo dicho antes.
9 – “MA” («PERO»)
Esta conjunción, a diferencia de «MENTRE», tiene valor adversativo.
Por ejemplo: “Gli ho fatto varie offerte, ma ha sempre rifiutato” (Le hice varias ofertas, pero siempre las ha rechazado).
Si quieren profundizar en el tema de las conjunciones adversativas (ma, però, tuttavia, eppure y bensì), ¡Os sugiero mirar la clase que hemos realizado sobre este tema!
¡Y no olvidéis inscribiros en Italiano in Contesto utilizando el código cupón LearnAmoTiAmo para obtener el 37% de descuento en el curso!
Si, en cambio, buscáis nuestros fantásticos productos, ¡visita nuestra tienda online LearnAmo Collection!
¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:03 — 9.2MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...