¿Qué TIEMPO hace en ITALIA? ¡Cómo hablar del CLIMA en italiano!

¿Cuántas veces te ha pasado de querer hablar con alguien pero no sabías cómo romper el hielo? Por experiencia personal te podemos decir que, a menudo, en estos casos, ¡la mejor solución es empezar hablando del clima! Por eso, ¡hemos decidido dedicar una clase entera a como hablar del clima, también conocido como “tempo”, en italiano!

Vocabulario relacionado con FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS en italiano

Cómo PEDIR información sobre el clima en italiano

Para empezar, la típica pregunta que se hace para saber cómo es el clima allí donde se encuentra la persona con la que hablamos es: CHE TEMPO FA? (¿QUÉ TIEMPO HACE?)

Por supuesto, ¡podemos preguntar CHE TEMPO FACEVA (Qué tiempo hacía) (al pasado) o CHE TEMPO FARÀ (Qué tiempo hará) (al futuro)!

Cómo PROPORCIONAR información sobre el clima en italiano

Para contestar tenemos varias posibilidades:

1)  FA (HACE) / FACEVA (HACÍA) / FARÀ (HARÁ) + adjetivo (solo con algunos adjetivos, los más genéricos)

Fa caldo / freddo (Hace calor/frío)

Fa bel / cattivo / brutto tempo (Hace buen/mal tiempo)

Estas frases son perfectas para empezar una conversación, ¡sobre todo si se añade un poco de énfasis!

Por ejemplo:

Mamma mia che brutto tempo fa oggi! (¡Madre mía qué mal tiempo hace hoy!)

Finalmente fa caldo: non se ne poteva più del freddo! (Por fin hace calor: ¡ya no aguantaba más el frío!)

2) È (ES) + adjetivo específico para el tiempo

Oggi è piovoso! (¡Hoy está lluvioso!)

3) C’È / CI SONO (HAY) + sustantivo

C’è la pioggia! (¡Hay lluvia!)

4) verbo

Piove! (¡Llueve!)

Sta piovendo! (¡Está lloviendo!)

Pues, dicho eso, ¡vamos a ver todos los sustantivos, los adjetivos, los verbos y las expresiones que utilizamos para describir el tiempo según la estación!

¿Te gusta la camiseta de Graziana en el video? ¡Puedes comprarla en nuestra tienda online LearnAmo Collection!

INVIERNO

Usualmente, en Italia, en invierno hace mucho frío, entonces podemos decir que el invierno italiano es gelido (gélido)! Si gela (se congela)!

A veces es también nevoso (nevado), hay neve (nieve), o sea que hay copos blancos y suaves que caen desde el cielo. En la montaña, a menudo, no solo nevica (nieva), sino que también hay una bufera di neve (una tormenta de nieve) o tormenta (ventisca).

Sin embargo, el invierno, más que nada, es piovoso (lluvioso), o sea hay pioggia (lluvia). Si piove (llueve) muy fuerte, diremos que hay un acquazzone (aguacero). Algunos días hay una lluvia terrible, donde hay lampi (relámpagos) y tuoni (truenos), en este caso diremos que el tiempo es burrascoso (tormentoso) o tempestoso (tempestuoso), y que, por consecuencia, hay un temporale (un temporal) [o una burrasca (una borrasca)una tempesta (vendaval)].

Cuando la tormenta acaba, aparece l’arcobaleno (arcoiris)! Si caen cubitos de hielo desde el cielo, se produce la grandine (el granizo), o sea grandina (graniza).

En invierno, además, normalmente, hace mucho vento (viento), es ventoso (ventoso).

No hay uragani (huracanes) en Italia, o sea, esas tormentas de lluvia y viento muy fuertes que desafortunadamente afectan a los Estados Unidos. Hay, en cambio, trombe d’aria (tornados), o sea irrupciones de viento muy fuertes.

EXPRESIONES para el invierno:

Fa un freddo cane! (¡Hace un frío que pela!) / Si muore di freddo! (¡Se muere de frío!) – o sea hace mucho frío

Ho la pelle d’oca! (¡Tengo la piel de gallina!) – para indicar esa sensación típica de la piel cuando tenemos escalofríos

Piove a catinelle (Llueve a cántaros) / a dirotto! (¡a raudales!) – o sea llueve muy fuerte

PRIMAVERA

En primavera, el clima es generalmente sereno (tranquilo) o limpido (despejado), o sea el cielo está azul. Obviamente, puede estar también soleggiato (soleado): hace sole (sol) o el sol splende (brilla)!

Si la temperatura no es ni alta ni baja, entonces es mite (suave)! Cuando no ha llovido y el aire no es pesado se dice que el tiempo es secco (seco). Pero, la mejor jornada de primavera es la que hay una brezza (brisa) suave!

EXPRESIONES para la primavera:

C’è un sole che spacca le pietre! (¡Hay un sol que parte las piedras!) – o sea, el sol irradia un calor muy fuerte

ESTATE

El verano , a menudo, es umido (húmedo)… Hay l’umidità (humedad)! Cuando hace de verdad mucho calor, se dice que es torrido (tórrido) o afoso (bochornoso), hace un’afa (bochorno) terrible! Por suerte, sin embargo, en verano es posible prendere il sole (tomar el sol) y, por consecuencia, abbronzarsi (broncearse)– ojalá – no ustionarsi (quemarse), o sea quemarse la piel…

EXPRESIONES para el verano:

Prendere la tintarella – significa broncearse, volverse de un color de piel más oscuro

Prendere un’insolazione (dar una insolación) – esto significa que hemos estado demasiado tiempo bajo del sol y esto nos ha provocado quemaduras, dolores de cabeza, fiebre o náusea

OTOÑO

El otoño es generalmente nebbioso (brumoso), hay nebbia (niebla). El viento sopla fuerte y es, a menudo, nuvoloso (nublado), hay nuvole (nubes).

No hay lluvias abundantes pero a menudo pioviggina (llovizna), o sea, hay una pioggia leggera (lluvia ligera).

EXPRESIONES para el otoño:

Cielo a pecorelle – se utiliza para describir días en los que, en el cielo, hay nubes pequeñas muy cerca unas de otras, más que nubes grandes

Dice el refrán: Cielo a pecorelle, pioggia a catinelle! – entonces si ves el cielo así, ¡coge el paraguas!

¿Qué tiempo hace donde te encuentras?

¡No te pierdas las expresiones idiomáticas relacionadas con los fenómenos climáticos!

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

Deja un comentario