Hemos hecho un APERITIVO en el treno: CLUB EXECUTIVE de Italo Treno

En este vídeo hemos decidido llevaros con nosotros a un aperitivo a bordo de un tren italiano. Sabemos que muchos extranjeros admiran los trenes italianos, pero también sabemos que muchos no los usan y prefieren alquilar un coche. Sin duda, el sistema ferroviario italiano es muy respetado, así que creemos que debéis comprobarlo por lo menos una vez en la vida.

Tipos de trenes

Pero antes de detallar nuestro viaje, vamos a ver alguna información útil con respecto a los trenes italianos, para quien quiera hacer un viaje a Italia y desplazarse con transporte público.

En Italia, hay varios tipos de trenes:

1 – trenes regionales
2 – trenes interregionales
3 – trenes de alta velocidad

Los trenes regionales son los que unen varias ciudades y pueblos dentro de una misma región. Por ejemplo, si yo soy de Bari y quiero ir a Lecce, cogeré un tren regional. El precio de los billetes en general es bajo y estos trenes no tienen asientos asignados (los usuarios se sientan donde quieren), no hay vagón restaurante ni primera clase. En algunos casos, tampoco hay baños, pero esto es otra historia.

Los trenes interregionales, sin embargo, conocidos también como “a lunga percorrenza” (de larga distancia), son trenes que unen las ciudades (más grandes) entre varias regiones (pero no los pueblos). Estos trenes tienen un precio un poco más elevado, tienen asientos asignados y todas las comodidades necesarias: baños, primera clase y vagón restaurante. Se llaman Intercity. Pero no son de alta velocidad. Por ejemplo, imaginemos que queremos ir de Bari a Roma: tardaremos 6 horas y media.

Los trenes de alta velocidad

Los trenes de alta velocidad hacen exactamente lo mismo que los trenes interregionales, pero son mucho más rápidos y, obviamente, más caros. Hay varias clases, con comodidades y precios diferentes. De estos trenes tenemos:

Le Frecce (Frecciabianca, Frecciargento, Frecciarossa)
Italo

Entre las Frecce, el más rápido es el Frecciarossa, que llega hasta los 300km/h. Por otro lado, el más “lento” entre los trenes de alta velocidad es el Frecciabianca.

Los trenes Frecciarossa ofrecen 4 niveles de servicio Executive, Business, Premium y Standard.

Todos los trenes Frecciarossa van equipados con:


• Sistema de climatización
• Enchufes y mesas para cada sitio
• Espacios amplios para las maletas
• Pantalla con información de varios tipos (como el tiempo) y noticias que se actualizan continuamente
• WI-FI gratuito, servicio de entretenimiento online
• Sitios y baños para minusválidos
• Baños en cada vagón
• Vagón restaurante

Además, el servicio Premium ofrece más espacio para las piernas entre los asientos y un servicio de bienvenida con un snack dulce o salado y bebidas.

El Business, además de todo esto, también proporciona una área de silencio y separadores de cristal para tener una mayor privacidad.

Y por último, el Executive, que es lo máximo, ofrece (además de lo anterior): asientos amplios de piel con respaldos reclinables y reposapiés extensibles, un espacio entre los asientos de 150 cm, bebida y comida gourmet que te sirven sin que te tengas que mover del sitio, acceso a la FRECCIAClub en las estaciones y recepción en el andén.

Cogiendo el mismo trayecto que antes, es decir, el trayecto Bari-Roma, en Freccia, tenemos dos opciones (FrecciaArgento y FrecciaRossa). Tardaremos unas dos horas menos con respecto al Intercity, pero es un poco más caro.

Los trenes Italo también tienen 4 niveles de servicio: Smart, Comfort, Prima y Club Executive.

Todos los trenes Italo ofrecen:

• Sistema de climatización
• Enchufes y mesas para cada sitio
• Espacios amplios para las maletas
• WI-FI gratuito
• Zona snack con distribuidores automáticos para comprar café, bebidas frías y snacks
• Baño en todos los vagones

El Comfort proporciona más espacio y comodidad.

La Prima también ofrece un snack de bienvenida, entre otras cosas, con snack y bebidas.

Y la Club Executive también da la posibilidad de acceder a la Lounge Italo en la estación, pero también según el sitio, una rica selección de productos de panadería y bebidas, y pantallas personales de entretenimiento. En el Club Executive, también hay opción para el Salottino, para tener una mayor privacidad y silencio.

Como habréis visto, en los trenes italianos y de alta velocidad, siempre hay acceso al wifi gratis; pero se trata de un wifi público y, obviamente, no muy seguros para vuestros datos personales. De hecho, estas redes wifi suelen ser un blanco fácil para los hackers y pueden robar toda vuestra información y todos los movimientos que realicéis online, desde los datos personales en las redes sociales hasta las contraseñas y los datos de vuestras tarjetas de crédito.

Y es por eso que es útil tener una VPN, como NordVPN, el patrocinador de este vídeo. La VPN es un tipo de «tunnel privato» que codifica todos los datos que pasan por la red e impide a los cibercriminales que espían vuestras redes sociales, interceptar vuestros datos. Útil, ¿verdad? ¡Pero esto no es todo! Entre otras cosas, una VPN os permite superar las geo-restricciones y acceder a las páginas que de otra forma no serían visibles en vuestro país (por ejemplo, páginas de streaming), pero también es muy útil cuando queréis reservar algún servicio de transporte (trenes, barcos, aviones), ya que los precios tienen a cambiar y a oscilar según el país desde el que se acceda a la página.

Si os inscribís a NordVPN usando el código cupón LEARNAMO, solo pagaréis unos dos euros al mes, tendréis meses gratis y, como si esto no fuera suficiente, se os podría reembolsar en 30 días si no os gusta el servicio. Guay, ¿verdad?

Nuestro viaje

Pero volvamos a nuestro viaje: el trayecto era Bari-Florencia.

Nosotros preferimos hacer un viaje directo, es decir, sin hacer paradas intermedias durante las que se tenga que cambiar de tren a un cierto punto del viaje, que siempre son un riesgo teniendo en cuenta los retrasos, los probemas técnicos, y también el tener que bajar y volver a subir las maletas, no es agradable.

Las Frecce no ofrecían un viaje directo, así que hemos elegido Italo. Y hemos decidido probar precisamente el Club Executive, el primero en primera clase. En general, no nos hemos gastado mucho, ¡todo lo contrario!

En este período de Covid, para acceder a cualquier tren interregional, necesitaréis tener GreenPass, un “passaporto verde”, que se obtiene fácilmente si estáis vacunados, si habéis tenido covid 6 meses antes o si habéis dado negativo en la prueba 48 horas antes.

Si os somos sinceros, esperábamos algo más de este Club Executive de Italo, que debería haber sido lo mejor. Los asientos eran cómodos, sí, pero la mesa no era nada práctica para trabajar, por ejemplo, con el portátil. Además, no había pantallas personales, al contrario de lo que se garantizaba en la página web. Nos han ofrecido gel desinfectante, toallitas y una amplia gama de bebidas (zumos, bebidas gaseosas, agua, prosecco…), varias veces. Sin embargo, para comer solo nos han ofrecido snacks, tanto dulces como salados. Nada de comidas calientes o con más sustancia, nada de productos de panadería, como ponía en la página web.

En cambio, en las Frecce, la situación es un poco diferente…

El Executive de verdad es lo mejor de lo mejor, con servicios para todo durante todo el viaje, además del café, zumos naturales, snacks, bebidas, y también comidas calientes o frías, menús inspirados en las diversas regiones italianas con recetas firmadas por el chef Carlo Cracco.

Nosotros aún no lo hemos probado, pero si queréis podemos hacerlo y mostrároslo, ¡decidnos en los comentarios! ¡Haremos este gran «sacrificio» por vosotros!

Hay un viejo refrán según el cual «la pulizia di una casa la si vede dal bagno» (la limpieza de una casa se ve a partir de la del baño». Y así es también para otros sitios. Digamos que hay que ser más bien delgados para poderse mover ágilmente dentro… y sobre todo… Tenéis que saber que si lo veis tan limpio es porque hemos grabado este vídeo nada más subir y, por lo tanto, cuando lo habían acabado de limpiar. No os podemos garantizar que será en el mismo estado después de unas horas de viaje.

En cualquier caso, ¡hemos podido hacer un buen aperitivo a bordo! Con prosecco, aceitunas y mix de frutos secos. Lo más cómodo de esta clase ha sido obviamente la privacidad. En general había pocas personas y todo estaba en silencio.

¿Y vosotros? ¿Alguna vez habéis cogido un tren en Italia? ¿Cómo fue vuestra experiencia? ¡Contádnoslo en los comentarios!

Si este tipo de trenes son ya conocidos para vosotros, podríais probar trayectos bastante desconocidos y muy originales, que ni siquiera muchos italianos conocen. Hemos hecho una lista de los viajes en tren más emocionantes en Italia.

Deja un comentario