“¡Un café, por favor!”. ¿Cuántas veces al día pronunciamos u oímos esta frase? ¡Decenas de veces! Pero, ¿sabéis que se esconde detrás del café? No os preocupéis…¡estáis a punto de descubrirlo! ¡En este vídeo os presento las 10 CURIOSIDADES QUE (QUIZÁS) NO SABÍAIS SOBRE EL CAFÉ!
CURIOSIDADES che quizás no sabíais sobre el CAFÉ
1) ¡En Finlandia están locos por el café!
¡Podríamos pensar que el país del mundo que más café consume anualmente es Italia, pero en realidad no es así!
Lo cierto es que Finlandia es la primera en el podio en lo que respecta al consumo anual de café, con 12 kg por persona al año.
Italia ni siquiera ocupa el segundo puesto en el ranking, sino que está -atención, atención- ¡¡¡la decimotercera!!! Con 5,9 kg de café por persona.
2) El café como inspiración
El compositor Bach amaba hasta tal punto el café que llegó a dedicarle una cantata – Kaffeekantate – representada en Leipzig en 1732. En el texto habla, de manera irónica, de la moda de ir a los cafés, muy extendida en la sociedad de Leipzig del siglo XVIII.
3) ¡La moka no se lava!
En Italia no se lava nunca la moka, es decir la cafetera, con jabón, pues sus componentes tienen un olor demasiado agresivo que ocultaría el aroma del café. ¡Se usa solo agua!
4) El café es saludable
Un estudio de la Universidad de Lund, en Suecia, ha demostrado que beber café reduce la probabilidad de padecer cáncer de mama y la Escuela de Salud Pública de Harvard declara que reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata y que tiene propiedades antidepresivas.
Además, la cafeína mejora los niveles de energía y estimula algunas funciones cerebrales (memoria y atención entre otras); produce también un efecto estimulante sobre el sistema cardiovascular.
¡Y aquí no acaba la cosa! ¡Al parecer, el café también ayuda a reducir el riesgo de padecer Alzheimer!
En cosmética, la cafeína se utiliza para preparar productos anticelulíticos. adelgazantes y tonificantes para el cuerpo y cosméticos antiedad para el rostro y el contorno de ojos.
5) La bebida del Diablo
Inicialmente la Iglesia estaba contra el consumo de café, denominado “la bebida del Diablo” por sus propiedades excitantes que llevaban “a la perdición de los sentidos”.
El papa Clemente VIII, en el siglo XVI, fue el primer hombre de la Iglesia que dio su aprobación al café, diciendo: “Esta bebida de Satanás es tan buena que sería un pecado dejarla beber solo a los infieles. Engañaremos a Satanás bautizándola.”
6) ¿Dónde cuesta más?
Parece que las ciudades donde más cuesta el café están en el norte de Europa. Oslo, capital de Noruega, es donde más cuesta una taza de café expreso: de media 4,50€. Le siguen Copenhague (4€), Ginebra (3,60€), Sídney (3,10€) y Tokio (3€).
En Italia, un café expreso cuesta de media 1€ (excepto si eres un turista en Venecia). No, estoy bromeando, afortunadamente estos sucesos son muy, muy raros.
7) A todos les encanta…
Es la bebida más popular del mundo: se consume en todos los rincones del planeta y cada día se consumen 1.600 millones de tazas. Por supuesto, cada país tiene su propia manera de consumirlo… ¡Algún día trataré de probarlos todos! Sin duda, el que más me intriga es el finlandés, llamado Kaffeost, ¡en el que se vierte café caliente sobre un queso de cuajo!
8) ¡Hasta los animales!
¡Incluso los elefantes lo comen y les encanta!
Comen bayas de café como refrigerio. ¡Pero no acaba aquí la cosa! Los granos permanecen intactos durante la digestión y luego se cosechan de sus heces y se procesan para crear el Black Ivory – un tipo de café suave y de alta calidad, que además es el más caro del mundo (cuesta 80 dólares cada taza).
Personalmente, no creo que me atreviese a probarlo aunque me lo ofreciesen gratis… ¿Vosotros lo habéis probado?
9) ¿Quién descubrió el café?
Según una antigua leyenda, el descubrimiento del café se debe a un pastor etíope llamado Kaldi. Estaba paseando a su rebaño cuando notó cierta hiperactividad en las ovejas, que habían comenzado a bailar salvajemente tras haber ingerido unas bayas rojas, pertenecientes a la planta del café. Así que Kaldi decidió probarlas y experimentó en sus carnes el mismo efecto energizante. Desde entonces, nadie ha podido detener la propagación de esta bebida.
10) Colombia: el paraíso del café
Brasil es el primer productor de café Arábica sin lavar del mundo. Vietnam es el primer exportador de café del mundo de calidad Robusta. Pero es Colombia la que es considerada el paraíso del café: ciertamente, su clima exuberante y aire limpio crean el ambiente perfecto para el grano de Arábica. De hecho, aunque es el segundo después de Brasil en cantidad, es el primero en calidad, produciendo muchísimas variedades diferentes de excelente café.
Bonus:
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, impulsado por la Asociación Internacional de Café en el año 2015. ¡Ahora solo nos queda por descubrir todos los tipos de café (nombre, características y precio) que se beben en Italia!
Además, si tienes problemas para acceder a determinados sitios web desde el extranjero debido a las restricciones geográficas, deberías probar NordVPN: si utilizas el código de cupón de LearnAmo, obtendrás un descuento exclusivo, una garantía de devolución del dinero de 30 días y protección contra el malware gratuita.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 14:26 — 16.7MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...