Cómo hacer PAN EN CASA (receta y consejos)

En esta clase nos vamos a desviar un poco de la gramática italiana para hablar de comida, un tema muy apreciado en Italia, país famoso en todo el mundo por su buena cocina. En particular, os vamos a explicar cómo cocinar pan directamente en vuestra casa.

Pan hecho en casa: ¡cómo elaborarlo en poco tiempo!

El pan es una comida muy apreciada en la cocina italiana no solo por su sencillez sino también por su delicioso y auténtico sabor. Os proponemos una receta «sin tiempo» en la que se utilizan solo 4 simples ingredientes muy naturales que probablemente ya tendréis en casa, para preparar un pan exquisito y flagrante.

 

INGREDIENTES

  • 500 gr de harina 00
  • 375 gr de agua
  • 10 gr de sal
  • 8 gr de levadura

ELABORACIÓN

  1. Extiende la harina sobre la encimera formando una especie de hueco y después añade la sal
  2. En un baso de agua templada vierte la levadura y mézclalo bien hasta que la levadura se haya disuelto totalmente
  3. Echa el líquido obtenido en la harina y amásalo todo, primero con la ayuda de una cuchara y después de forma manual hasta que se consuma la mezcla de agua y levadura
  4. Continua así hasta alcanzar una masa compacta y homogénea de forma esférica
  5. Deja reposar la masa durante 20 minutos cúbrela con un paño un poco empolvado de harina
  6. Destapa la masa y dale una forma rectangular con un grosor de 2/3 cm
  7. Dobla las extremidades de la masa hacia el centro unas 3 veces hasta darle la forma de un balón
  8. Corta con un cuchillo una cruz sobre la superficie de la masa y déjala reposar cubierta unas 3 horas
  9. Coloca suavemente la masa fermentada sobre una fuente recubierta con papel para horno
  10. Hornéala durante 40 minutos a 200°
  11. Saca la masa del horno, y deja que se enfríe tu pan hecho en casa y… Buon appetito!

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES 

No os preocupéis si el resultado no es de los mejores: hacer el pan en casa por primera vez puede ser más difícil de lo que pensáis, ¡pero con la práctica y unos pequeños ajustes seguramente mejoraréis! A continuación os presentamos algunos consejos y recomendaciones:

  • Cuidado con la temperatura del agua con la que diluís la levadura: ¡debe de estar caliente pero sin llegar a hervir!
  • Cuando amaséis, usad bien los dedos y las muñecas para que podáis realizarlo con mayor fuerza durante esta fase de la elaboración
  • Tanto la levadura instantánea como la natural son igual de eficaces pero, si tenéis la posibilidad, elegid la natural para tener mejor resultado
  • Una vez sacada la masa del horno, pasad ligeramente sobre el pan un paño húmedo para hacer la superficie más brillante

¡Ahora os toca a vosotros! Si decidís poneros a prueba con esta receta, no olvidéis hacer una foto y etiquetarnos en las redes sociales. ¡Lo publicaremos!

Y si estáis interesados en otras recetas de la cocina italiana y queréis descubrir alguna curiosidad más, no os perdáis los vídeos sobre la focaccia barés, una delicia de la Apulia, y sobre el tiramisú, un dulce muy apreciado en toda Italia.

Deja un comentario