En Italia hay 20 regiones y el mismo número de capitales, pero no todos las conocen o simplemente no se acuerdan de todas. Por este motivo, en este artículo, las veremos juntos, ¡desde el Sur hasta el Norte!
Las 20 regiones de Italia y sus respectivas capitales
Bien, la primera de todas, separada del resto de la península, nos encontramos con:
- Sicilia que tiene como capital Palermo, ciudad fundada en el 734 antes de Cristo por los fenicios.
Desplazándonos un poco más arriba, descubrimos:
- Calabria: con sus maravillosas playas y son su capital: Catanzaro.
En frontera con Calabria, tenemos:
- Basilicata cuya capital es Potenza, famosa por su sistema di escaleras, antiguas y modernas, que conectan con las diferentes partes del centro urbano. En la actualidad, las escaleras mecánicas de Potenza hacen alarde de ser líderes en Europa por su extensión. Mientras que se posicionan en segundo puesto a nivel mundial después de Tokio.
Ahora pasemos a:
- Puglia (Apulia) y su capital: Bari.
Podéis descubrir más cosas de esta maravillosa ciudad echando un vistazo a nuestro vídeo en qué visitar en Bari.
Siguiendo con nuestro viaje, nos encontramos con:
- Campania cuya capital es Nápoles, la estupenda ciudad donde fue inventada la pizza. Obviamente, hay muchísimo más que ver y descubrir, como el Vesuvio o Spaccanapoli!
Trasladándonos hacia la Italia central encontramos:
- Molise y su capital Campobasso, famosa por el Castello Monforte y la Cattedrale della Santissima Trinità!
- Abruzzo (Abruzos) cuya capital es Aquila, conocida sobretodo por su Basilica di Santa Maria di Collemaggio, pero también por los tristes acontecimientos ocurridos a causa del terremoto de 2009.
- Lazio (Lacio), donde encontramos, come capital de región, además de ser capital de Italia, Roma! Los monumentos más importantes, entre muchos otros, podemos nombrar: el Colosseo, la Basilica di San Pietro, la Fontana di Trevi y el Pantheon.
- Marche (las Marcas), cuya capital es Ancona, ciudad conocida sobretodo por la Mole Vanvitelliana, edificio pentagonal situado en una isla artificial, originariamente «lazzaretto» (lugar de confinamiento), para las personas afectadas de enfermedades contagiosas en particular: la lepra.
- Umbria y su capital: Perugia, una ciudad extraordinaria, con un centro histórico rico en arte y edificios históricos entre los que recordamos el Palazzo dei Priori y la Fontana Maggiore.
Moviéndonos hacia la Italia septentrional, encontramos:
- Firenze (Florencia), capital de la Toscana. También en este caso, si queréis saber más sobre esta espectacular ciudad, echad un vistazo a nuestro viaje a Florencia.
- Emilia-Romagna (Emilia-Romaña) con su espléndida Bologna (Bolonia), ciudad a la que dedicamos otro vídeo en el que mostramos los sitios más bonitos para visitar.
- Liguria cuya ciudad es Génova, con su famosa Lanterna y Acquario.
- Friuli-Venezia Giulia (Friuli-Venecia Julia) que tiene como capital Trieste con la famosa Piazza Unità d’Italia.
- Véneto cuya capital es una de las metas turísticas más populares: la legendaria Venecia, conocida por sus canales, sus góndolas y la Piazza San Marco.
- Trentino-Alto Adige cuya capital es Trento, conocida, entre otras cosas, por su imponente castillo: Castello del Buonconsiglio.
- Lombardia y su capital Milán, ciudad donde grabamos otro estrepitoso vídeo qué ver y qué hacer en Milán.
- Piamonte con Torino (Turín) y la Mole Antonelliana.
- Valle d’Aosta cuya capital es Aosta, situada en un valle completamente rodeado de montañas.
Para acabar, tenemos la isla más bonita del mundo:
- Sardegna (Sardeña) y su capital Cagliari, una ciudad perfecta para pasar una preciosas y relajantes vacaciones.
Bien, estos son nuestras capitales de región. Pero ahora decidnos, en los comentarios, en qué regiones de Italia habéis estado y cuál es vuestra preferida. Además, si queréis conocer más sobre las regiones, podéis empezar por la comida con nuestro vídeo sobre los platos típicos de cada región: de verdad es… una delicia!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:30 — 9.6MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...