Una cuestión que se nos plantea muy a menudo en nuestra página está relacionada con la organización del sistema escolar en Italia. De hecho, cada sistema escolar cambia según el país en el que nos encontramos y para muchos extranjeros resulta difícil entender la subdivisión y el funcionamiento del italiano. Por este motivo, en la siguiente clase, ¡aclararemos cada duda que tengáis al respecto!
La estructura del sistema escolar en Italia
Antes de empezar, tenéis que saber que las escuelas italianas se dividen en:
– públicas: financiadas por el Estado
– privadas: mantenidas mediante las tasas escolares, es decir, la suma de dinero abonada por los estudiantes.
Los programas de ambos tipos de escuela siguen las normativas que llegan directamente desde el MIUR (Ministero dell’istruzione, dell’università e della ricerca)
Ahora, veamos las diferentes etapas:
1) scuola dell’infanzia (infantil)
Este curso,cuya asistencia no es obligatoria (los padres pueden decidir inscribir a sus hijos en base a sus necesidades), se subdivide en:
– asilo nido (guardería): concurrida por niños de 0 a 3 años
– scuola materna (preescolar): concurrida por niños de 3 a 6 años
A partir de los 6 hasta los 16 años, asistir a la escuela es obligatorio, según lo establecido por la ley, y se entra a formar parte de la llamada scuola dell’obbligo (escuela obligatoria), que empieza con:
2) scuola primaria o elementare (escuela primaria)
A estos cursos asisten los estudiantes desde los 6 a los 11 años: por lo tanto, dura 5 años. En esta etapa, los niños y niñas aprenden a escribir y a leer, y estudian los primeros datos de historia, geografía, matemáticas, gramática italiana, ciencias, música, y educación física, y desde hace algunos años también la lengua inglesa e informática, mientras que el aprendizaje de la religión es optativo.
3) scuola secondaria di primo grado o scuola media (Secundaria)
Esta etapa dura 3 años e involucra a los estudiantes de entre 11 y 13 años. Durante este período, los estudiantes profundizan en las materias aprendidas durante la scuola elementare y, al finalizarla, tienen que realizar el esame di terza media, que consiste en:
- prueba escrita de italiano
- prueba escrita de matemáticas
- prueba escrita de lengua
- prueba oral que consiste en la presentación de un itinerario sobre un tema determinado que comprenda todas las asignaturas estudiadas.
4) scuola secondaria di secondo grado o scuola superiore (Bachillerato)
Esta etapa dura 5 años y asisten los estudiantes desde los 14 hasta los 19 años, pero ya a los 16 años los chicos y chicas pueden abandonar los estudios.
Los estudiantes pueden elegir entre 3 tipos de modalidades en base a sus objetivos:
Liceo: ofrece una educación más teórica y orientada a la continuación de los estudios en la universidad y, según las asignaturas, pueden ser de varios tipos:
– clásico (classico): latín, griego e italiano
– científico (scientifico): matemáticas, física y ciencias
– lingüístico (linguistico): inglés y lenguas extranjeras
– tecnológico (tecnologico): informática
– artístico (artistico): arte
– musical (musicale): música
Istituto tecnico-professionale: donde al estudio se acompaña el aprendizaje de las habilidades técnico-prácticas, adaptadas para la incorporación al mundo del trabajo en sectores como:
– economía
– turismo
– tecnología
– agricultura
– profesiones sanitarias
ITF (Istruzione e formazione professionale): en la que se aprenden las competencias más prácticas de tipo profesional. Algunos de los trabajos sobre los que se centran estos cursos son:
– fontanero (idraulico)
– electricista (elettricista)
– peluquero (parrucchiere)
– esteticista (estetista)
Al final de la scuola superiore se debe realizar otra prueba, el muy temido esame di maturità (o examen de Estado, en España el equivalente es la Selectividad) que se divide en 3 partes escritas y 1 oral, que permite obtener el diploma di maturità, gracias al cual se puede acceder a la universidad.
5) universidad
Se divide en:
Primer ciclo: comúnmente conocido como «laurea triennale» (grado universitario) y, como sugiere el nombre, dura tres años. La elección que ofrecen las facultades universitarias italianas es muy amplia y diversa e incluye:
– grados científicos (matemáticas, física, astrofísica, química…),
– grados humanísticos (letras, filosofía, lenguas, bienes culturales…)
– grados técnicos (arquitectura, ingeniería, economía…).
Segundo ciclo: conocido también como «laurea magistrale» o «specialistica» (en España como Máster), en general dura 2 años y es el seguimiento de el grado universitario para garantizar a quien la elige un grado de especialización mayor en su campo de estudio. Sin embargo, hay algunos cursos (Medicina, Derecho, Farmacia, Ingeniería civil, Arquitectura, etc.) que duran 5 años (Medicina 6) y toman el nombre de “Corsi di Laurea a ciclo unico”.
Tercer ciclo: dedicado a los más ambiciosos e integra los:
– máster: cursos de estudio generalmente breves, creados para dar la posibilidad (a quien lo desea) de profundizar en los aspectos específicos relacionados con el campo estudiado durante los dos primeros ciclos.
– doctorados: son estudios más teóricos para quien quiere construir una carrera en el mundo académico o trabajar en el ámbito de la investigación.
Bien, este es el sistema escolar italiano. ¡Contadnos cómo funciona el sistema escolar en vuestro país! Y si queréis hablar italiano como un verdadero nativo, no os perdáis la oferta 2×1 de LearnAmo que incluye nuestro curso Italiano in Contesto y una copia digital de nuestro libro Italiano Colloquiale, al coste de solo 69 euro.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:01 — 9.2MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...