Cuando aprendemos un nuevo idioma, una de las partes más difíciles es sin duda la comprensión de expresiones idiomáticas que para los hablantes nativos se dan por supuestas, pero para un extranjeros son difíciles a causa de sus significados no literales. Por eso, en este vídeo vamos a conocer 16 expresiones italianas que empiezan con la preposición “A”, muy usada por los italianos y que os resultarán muy útiles. Estamos seguros de que muchas ya las habréis leído o escuchado y os habréis preguntado “¿Qué significa?”.
Expresiones idiomáticas italianas
Las expresiones con la «A» que vamos a ver hoy se usan mucho a nivel oral y a veces escrito. Gran parte sirve para describir la forma en la que se desarrolla una acción, las demás en cambio… ¡lo vais a descubrir!
1. A squarciagola
“Squarciagola” es una palabra compuesta por el verbo “squarciare” (desgarrar, rasgar) y por “gola” (garganta). Por eso, la expresión “a squarciagola” se acompaña por verbos como cantare, urlare o gridare. Significa que se utiliza toda la fuerza de nuestra voz, de forma muy intensa, tanto como para que nuestra garganta estuviera a punto de “squarciarsi”.
«Quando parte la mia canzone preferita, la canto sempre a squarciagola» («Cuando sale mi canción preferida, la canto a todo pulmón»)
2. Alla rinfusa
La palabra “rinfusa” deriva del verbo que prácticamente no se usa, “rinfondere”, que se refería en el léxico de las naves de carga a la colocación de la mercancía en los barcos tal cual como estaban, sin empaquetar o sin cajas. Esta expresión se usa en la actualidad principalmente con nombres y verbos y significa “de forma confusa, sin orden”.
«Quando torna a casa dal lavoro, Paolo lascia sempre tutte le sue cose alla rinfusa, facendo infuriare sua moglie» («Cuando vuelve del trabajo, Paolo deja siempre todas sus cosas en desorden, haciendo enfadar a su mujer»)
3. Alla buona
La expresión “alla buona” tiene dos significados:
– con un sustantivo, indica una cosa o una persona “simple, sin ser buscado, o sofisticado”
«Non sapevamo che avremmo ricevuto ospiti, così abbiamo preparato una cena alla buona in pochi minuti» («No sabíamos que tendríamos invitados, así que hemo preparado una cena buena en pocos minutos»)
– con verbos, en cambio, tiene el significado de “de forma aproximada, sin preocuparse”, es decir, sin dar mucha importancia a lo que se está haciendo.
«Per l’esame, mi ero preparata alla buona, perciò sono stata bocciata» («Para el examen, me había preparado poco, por eso he suspendido»)
4. A crepapelle
“Crepapelle” es un compuesto de “crepa” y “pelle”. La expresión “a crepapelle” se utiliza junto a verbos, como por ejemplo mangiare o ridere, y significa “más no puedo”, sin parar nunca, “hasta casi explotar” (si explotamos, de hecho, la pelle crepa, o sea, se rompe).
«Quando guardo un film di Checco Zalone, rido sempre a crepapelle dal primo all’ultimo minuto» («Cuando veo un film de Checco Zalone, siempre río a carcajadas desde el primer hasta el último minuto»)
5. A tratti
La expresión “a tratti” significa “de vez en cuando”, “a ratos”, “no de forma constante”, pero extendido con el curso del tiempo.
Por ejemplo, mientras hago las clases de italiano, algunas veces falla la conexión del estudiante. En ese caso, decimos “Ti sentiamo a tratti”, es decir, no escuchamos todo lo que dices, sino algunas cosas dispersas.
6. All’insaputa (di)
La palabra “insaputa” deriva del verbo “sapere” y la preposición “in”, y significa “sin saberlo”. Se usa con adjetivos posesivos (a mia insaputa, a tua insaputa…) o con la forma “all’insaputa di + alguien”; va acompañada de verbos y quiere decir “hacer algo de escondidas, sin que lo sepa una persona”.
«Da giovane, Sofia usciva sempre all’insaputa dei genitori» («De joven, Sofia siempre salía a espaldas de sus padres»)
7. All’antica
La expresión “all’antica” quiere decir “vinculado con tradiciones pasadas”, y a menudo se utiliza para hablar de una persona o de un modo de hacer o pensar, describiéndolos como poco modernos y más bien relacionados con viejas tradiciones.
«Gianluca è un ragazzo all’antica: prima di fare la proposta di matrimonio alla sua fidanzata, ha chiesto la mano al padre di lei» («Gianluca es un chico tradicional / de la vieja escuela: antes de proponerle matrimonio a su novia, le pidió la mano al padre de ella»)
8. A stento/A fatica
Estas expresiones tienen el mismo significado e indican “con mucha dificultad”.
«Ho un mal di denti così forte che riesco a stento a parlare» («Tengo un dolor en los dientes tan fuertes que apenas puedo hablar»)
9. A manetta
La expresión “a manetta” es claramente informal y significa “al máximo, a toda velocidad, a la más alta potencia”.
«Quando sono felice, mi piace mettere della musica a manetta e ballare» («Cuando estoy feliz, me gusta poner música a todo volumen y bailar»)
10. A tutta birra
Esta expresión, como la precedente, también forma parte de un lenguaje informal y significa “ al máximo, a toda velocidad ”. El origen de esta expresión está ligada con el uso que se hacía de la cerveza durante los siglos pasados: de hecho se consideraba una bebida energética e incluso los jinetes se la daban a los caballos antes de las carreras.
«Quando ha fatto l’incidente con la sua Lamborghini, Piero andava a tutta birra» («Cuando tuvo el accidente con su Lamborghini, Piero iba a toda máquina»)
11. A puntino
La expresión “a puntino” tiene dos significados:
– “con gran precisión, atención, cuidado”
«Ogni volta che mette piede fuori casa, Anna si veste sempre a puntino» («Cada pez que pone el pie fuera de casa, Anna se viste a la perfección»)
– “perfectamente, muy bien”
«Questo vestito mi sta a puntino!» («¡Este vestido me sienta como anillo al dedo!»)
12. A ridosso (di)
La expresión «a ridosso» se refiere a la distancia, que puede ser física o temporal. Hablando de distancia física, significa “en las inmediaciones, muy cerca”
«Sto registrando questo video a ridosso della parete» («Estoy grabando este vídeo junto a la pared»)
Mientras, hablando de distancia temporal significa “en breve, cerca en el tiempo”
«Ogni anno è sempre la stessa storia: mi ricordo di cominciare la dieta a ridosso dell’estate, e puntualmente non sono mai pronta per la prova costume» («Cada año siempre es la misma historia: Me propongo empezar la dieta para el verano, nunca estoy lista para probarme el bañador»)
13. A buon rendere
La expresión “a buon rendere” se utiliza para referirse a un favor que otra persona nos hace. Quiere decir que nos acordamos de ese favor y que tenemos la intención de devolverlo lo antes posible.
Si, por ejemplo, tomo prestado un vestido de mi amiga, le digo “a buon rendere” (te debo una), de modo que quiero comunicarle que le prestaré uno cuando lo necesite.
14. A prescindere
La expresión “a prescindere” deriva del latín, y significa “cortar delante”. Hoy en día el significado es “sin tener en cuenta”, “sea como sea”, “independientemente”. Se puede usar después de un verbo o antes de un nombre (introducido por la preposición DA).
«Domani andremo in spiaggia a prescindere dal meteo» («Mañana iremos a la playa esté como esté el tiempo»)
«So che avevamo detto che non ci saremmo fatti dei regali, ma ti ho preso qualcosa a prescindere» («Sé que habíamos dicho que no nos regalaríamos nada, pero independientemente te he comprado algo»)
15. A priori
La expresión “a priori” deriva del lenguaje filosófico y se refiere a un motivo que viene de la razón y no de pruebas científicas. En el lenguaje de hoy en día, aún tiene un significado similar y quiere decir “en teoría, sin tener pruebas o motivaciones reales”, pero también significa “de primeras, antes”.
«La sorella di Sergio è proprio antipatica: giudica tutti a priori e vive di pregiudizi, per questo non vuole mai conoscere gente nuova» («La hermana de Sergio es realmente antipática: juzga a todo el mundo por adelantado y vive con prejuicio, por eso nunca quiere conocer a gente nueva»)
16. A discapito (di)
La expresión “a discapito di” normalmente se acompaña de un sustantivo o un adjetivo posesivo, y quiere decir “a expensas de”, «a costa de».
«Il Presidente ha aumentato gli stipendi solo ai dirigenti, a discapito di tutto il resto del personale della compagnia» («El presidente ha subido los sueldos solo a los dirigentes, a expensas del personal de la compañía»)
Esperamos que este artículo os haya sido de utilidad. ¡Probad a elegir una expresión idiomática y escribir una frase! Y además, si os interesa el tema, ¡no os perdáis nuestro artículo sobre las expresiones con CI!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 12:54 — 11.8MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...