En italiano hay muchas pequeñas palabras que los nativos usan aparentemente sin un objetivo concreto, pero en realidad estas palabras también comunican algo bien preciso. Y hoy vamos a ver una: APPUNTO. Pero en esta clase vamos a explicar todos los significados de esta palabra porque, sí, tiene bastantes… Obviamente, somo siempre, os vamos a ofrecer muchos ejemplos para que os resulte más fácil de recordar todos los usos de esta palabra.
Cómo y Cuándo usar APPUNTO
La palabra APPUNTO tiene varios significados, principalmente porque tiene dos orígenes diversos, dos etimologías.
«APPUNTO» COMO EXCLAMACIÓN
- El primer origen viene de la locución A PUNTO, que a consecuencia del fenómeno lingüístico de reduplicación del sonido se convirtió en una sola palabra con la doble P: APPUNTO.
En este caso, se utiliza sola como exclamación y significa «justamente», «precisamente», «exactamente», usada en definitiva para puntualizar, para dar énfasis. Veamos algunos ejemplos:
– Oggi ho incontrato Luca che faceva shopping: era arrabbiatissimo («Hoy me he encontrado con Luca que estaba de compras: estaba muy enfadado»)
– Ma Luca non odiava fare shopping? («¿Pero Luca no odiaba ir de compras?»)
– Appunto! Proprio per quello era arrabbiato! («¡Exactamente! ¡Justo por eso estaba enfadado!»)
O:
– Sono stufa: è da una settimana che continuo a ricevere chiamate da operatori telefonici che vogliono propormi nuove offerte! («Estoy harta: ¡desde hace una semana estoy recibiendo llamadas de operadores telefónicos que quieren proponerme nuevas ofertas!»)
– Capita la stessa cosa anche a me! Che poi mi chiedo: ma da dove li prendono i nostri numeri di telefono? («¡Me pasa lo mismo también a mí! Que después me pregunto: ¿de dónde cogen nuestros números de teléfono?»)
– Appunto! Io non l’ho neanche pubblicato sulle pagine gialle! («¡Exacto! ¡Yo ni siquiera lo tengo publicado en las páginas amarillas!»)
«APPUNTO» COMO MULETILLA
Con este significado, la palabra “appunto” también se usa como muletilla (en it. «intercalare»), es decir, una palabra que sin darse cuenta o sin necesidad real, se añade continuamente a lo que estamos diciendo solo para puntualizar algo, para resaltar los términos que consideramos más importantes.
Por ejemplo:
“Nella mia tesi di laurea ho trattato appunto il tema dell’inquinamento ambientale che è appunto molto sentito al giorno d’oggi. La prima parte del lavoro si concentra appunto sui principali problemi che l’inquinamento, appunto, causa all’ambiente. Nella seconda parte ho menzionato invece le possibili strategie che si potrebbero appunto attuare per risolvere tali problemi.” («En mi trabajo final de grado traté justamente el tema de la contaminación ambiental que es, en efecto, algo de lo que se habla mucho hoy en día. La primera parte del trabajo se concentra precisamente en los principales problemas que la contaminación, en efecto, causa al ambiente. En la segunda parte, sin embargo, he mencionado las posibles estrategias que efectivamente podrían actuar para resolver tales problemas»).
Pero cuidado: yo os recomiendo aprender a usar «appunto» como muletilla, pero no con la frecuencia que hemos visto en el ejemplo, porque a la larga puede resultar redundante y hasta molesto. ¿Os ha parecido un poco pesado escucharlo tantas veces, verdad?
¡Eso no quita que lo podáis oír por parte de los italianos!
«PER L’APPUNTO», DE USO MÁS FORMAL
Otro uso de “appunto” con el mismo significado es en la locución «PER L’APPUNTO», que simplemente refuerza lo que se quiere decir, y se utiliza más o menos del mismo modo. La única diferencia, si es que queremos encontrar una, es que esta locución no se usa mucho en el italiano coloquial y es más común en el lenguaje formal o en un registro muy alto.
Por ejemplo:
“Un aspetto fondamentale nel nostro progetto è, per l’appunto, costruire uno spazio di libertà, sicurezza e serenità per tutti i membri della nostra azienda.” («Un aspecto fundamental en nuestro proyecto es, precisamente, construir un espacio de libertad, seguridad y calma para todos los miembros de nuestra empresa»)
EL SEGUNDO ORÍGEN: «APPUNTARE»
- La segunda etimología de APPUNTO se remonta al verbo “appuntare”, es decir, «escribir», «poner por escrito».
En este caso, “appunto”, además de ser la primera persona del singular del presente indicativo del verbo “appuntare” («io appunto qualcosa»), es un sustantivo, un nombre. Esto hace referencia a una nota rápida y breve que se escribe para recordar algo, una fecha, los puntos principales de un discurso o una clase, pero también como recordatorio de lo que tenemos que hacer o decir.
Por lo tanto, podríamos prendere appunti (tomar apuntes), quizás en nuestro quaderno (cuaderno de apuntes) o en nuestro blocchetto degli appunti (bloc de notas).
«APPUNTO» COMO REPROCHE
- Cuando “appunto” se utiliza en singular, a menudo puede hacer referencia a un reproche o una reprimenda, una observación o una amonestación no grave.
Por ejemplo, si siempre llegamos tarde al trabajo, nuestro jefe podría hacernos «un appunto” sobre nuestra conducta, es decir, nos podría regañar por nuestro comportamiento. Pero es necesario precisar que cuando usamos “appunto” queremos resaltar que la reprimenda no es tan grave.
TODOS LOS «APPUNTO» PUESTOS EN PRÁCTICA
Ahora vamos a ver un diálogo que contiene todos los usos que hemos citado de la palabra “appunto”.
– Ciao Rocco, oggi sei andato alla lezione di Diritto? («Hola Rocco, ¿hoy has ido a la clase de Derecho?»)
– Ciao! Sì ci sono andato.. Ma non ti ho vista! («¡Hola! Sí he ido… ¡pero no te he visto!»)
– Appunto (1), non sono venuta perché non stavo bene. Ti dispiacerebbe passarmi gli appunti (2)? («Exacto, no he ido porque no me encontraba bien. ¿Te importaría pasarme los apuntes?»)
– Ma certo, figurati! Se perdi una lezione di diritto sei rovinata! («¡Claro, por supuesto! ¡Si te pierdes una clase de derecho estás perdida!»)
– Eh, appunto (1), non vorrei che sia troppo difficile recuperare («Exacto, no querría que fuera demasiado difícil de recuperar»)
– Ma no, non preoccuparti, in un paio d’ore la recuperi. Ma oggi non dovevi andare dal dentista? («No, no te preocuoes, en un par de horas la recuperas. ¿Pero hoy no tenías que ir al dentista?»)
– Eh sì, appunto (1), mi sa che dovrò recuperarla domani. Spero di fare in tempo prima della prossima lezione! («Sí, efectivamente, me parece que la tendré que recuperar mañana. Espero que me dé tiempo antes de la siguiente clase!»)
– Se posso farti un appunto (3), sarebbe il caso che tu mandassi una mail alla professoressa per spiegarle il motivo della tua assenza… («Si puedo hacerte un recordatorio, estaría bien que le enviases un correo a la profesora para explicarle el motivo de tu ausencia…»)
Ya hemos llegado al final. Os dejo una tarea: intentad usar la palabra “appunto” en un diálogo y escribidlo en los comentarios (elegid si queréis utilizar un registro coloquial o formal).
Si sois fan de las pequeñas palabras que os hacen tener más tiempo durante una conversación para pensar un poco más en lo que queréis decir, entonces no os os perdáis la clase dedicada a la palabra fan ALLORA.
Y no olvidéis visitar our tienda online LearnAmo Collection para comprar todos nuestros productos oficiales.
¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 12:11 — 11.1MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...