IMPERFETTO vs PASSATO PROSSIMO: ¿Cuándo se usan? ¿Cuál es la diferencia?

Cuando se estudia el italiano, el imperfetto y el passato prossimo son los primeros tiempos verbales que se estudian, junto al presente. Por lo tanto, pueden parecer aspectos para principiantes pero, en realidad, su uso puede crear alguna que otra dificultad también a los estudiantes más expertos a causa de sus diferencias, que en ocasiones pueden ser muy sutiles. Por eso, en la siguiente clase, vamos a ver juntos cómo se usan debidamente estos dos tiempos verbales y sus diferencias. ¡Además, en el vídeo que acompaña este artículo, encontraréis un útil ejercicio para comprobar lo que habéis aprendido!

Imperfetto y Passato Prossimo: usos y diferencias

Empezamos diciendo que ambos tiempos se utilizan para hablar del pasado, pero de dos perspectivas diversas:

– el passato prossimo hace referencia a eventos circunscritos en el tiempo, es decir, que tienen un inicio y un final.

– el imperfetto hace referencia a eventos habituales de los que no se conoce con exactitud el inicio y el final.

Pero vamos a ver más en detalle estos dos tiempos.

El passato prossimo se usa:

  • para indicar una acción que ha ocurrido, una o más veces, en un momento definido del pasado (ieri → ayer, due mesi fa → hace dos meses, l’anno scorso → el año pasado, in quel momento → en ese momento, etc.).

Ejemplos:

«Ieri ho mangiato la pizza ai 4 formaggi» → «Ayer comí una pizza 4 quesos»* (el momento en el que se desarrolla la acción está claro: ayer)

«Sono andata allo stadio soltanto 3 volte l’anno scorso» → «El año pasado fui solo 3 veces al estadio«* (la acción tuvo lugar el año pasado)

«Quando ho guardato il Re Leone, ho pianto» → «Cuando vi el Rey León, lloré» (la acción se desarrolló cuando vi el Rey León)

*Notad que: los marcadores temporales de los anteriores ejemplos (ayer, el año pasado) en español rigen un pretérito indefinido (comí, fui, lloré), en cambio, en italiano se usa el PASSATO PROSSIMO.

¡ATENCIÓN! En algunos textos o conversaciones podría suceder que el momento en el que tiene lugar la acción no se manifiesta, es decir, no se dice; en estos casos, el tiempo en el que se desarrolla la acción seguramente se ha dicho antes o ya ha quedado claro para todos, por lo tanto, no es necesario repetirlo.

Ejemplo: «– Cosa hai fatto l’altro ieri? – Sono andato a correre!» («-¿Qué hiciste anteayer? – ¡Fui a correr!«)

En la frase “sono andato a correre” se usa un passato prossimo aunque en la frase no se diga el momento concreto en el que se lleva a cabo la acción.
Esto sucede porque en la frase precedente el interlocutor ya ha aclarado que el tiempo en cuestión era l’altro ieri.

  • para hablar de una acción con una duración definida de la que no se conoce con certeza el inicio y el final.

Ejemplo: «Ho vissuto a Roma per 5 anni» → «Viví en Roma durante 5 años» (el período de tiempo en el que se desarrolla la acción es de 5 años)

«Ci siamo rilassati durante l’estate» → «Nos hemos relajado durante el verano» (el período de tiempo es definido, ya que se sabe cuando empieza y cuando acaba el verano)

«Gli studenti hanno chiacchierato tra loro per tutta la lezione» → «Los estudiantes han charlado entre ellos durante toda la clase» (en este caso se hace referencia a una duración concreta, es decir, toda la clase)

El imperfetto se usa:

  • para indicar una acción habitual, situada en un período de tiempo indefinido, en el pasado, del que no sabemos el inicio, el final o la duración (tutti i giorni → todos los días, ogni estate → cada verano, sempre → siempre, da bambino → de niño, di solito → a menudo…)

Ejemplos: «Da bambina, mangiavo la pizza con i würstel» → «De niña, comía pizza con salchicha» (era una costumbre en una fase no muy definida de la vida, ya que no se sabe de qué edad a qué edad)

«Prima di vivere a Roma, non prendevo mai la metropolitana» → «Antes de vivir en Roma, no cogía nunca el metro» (era una costumbre durante un período del que no se conoce la fecha de inicio y final)

«Di solito, andava allo stadio per vedere la sua squadra del cuore» → «A menudo, iba al estadio a ver a su equipo favorito» (No se sabe cuando exactamente)

«Quando ero adolescente, guardavo solo film romantici» → «De adolescente, solo veía películas románticas» (en este caso hace referencia a una fase de la vida en la que no se precisa la durada, ni el inicio ni el final)

¡ATENCIÓN!

– si el tiempo es indefinido, pero la acción se ha desarrollado solo una o un número determinado de veces, se usará el passato prossimo

Ejemplos: «Da bambina, ho assaggiato la pizza con i würstel«

«Quando ero adolescente, ho guardato film romantici un paio di volte«.

Con el adverbio sempre:

– si nos referimos a una acción que ha tenido lugar de forma continuada, siempre en el pasado, pero que ya no sucede más en el presente, se usará el imperfetto:

«Da piccoli, io e mio fratello litigavamo sempre» → «De pequeños, mi hermano y yo peleábamos siempre» (de adultos, ya no sucede)

– si queremos indicar una acción que siempre ha sucedido en el pasado y que a día de hoy aun sucede, se usará de nuevo el passato prossimo:

«Ho sempre amato il colore blu!» → «¡Siempre me ha gustado el color azul!» (y aún en el presente me gusta)

Además, el passato prossimo se usa:

  • para hablar de acciones sucesivas, cuya duración o el momento en el que han tenido lugar no son relevantes

Ejemplo: «Nella sua vita, Stefania ha studiato, ha frequentato un anno di università negli Stati Uniti,
ha lavorato come dirigente, è diventata mamma, ha vissuto in Giappone e ora è in pensione» → «En su vida, Stefania ha estudiado, ha cursado un año de universidad en Estados Unidos, ha trabajado como ejecutiva, ha sido madre, ha vivido en Japón y ahora está jubilada«

Al contrario, el imperfetto se usa:

  • para hablar de eventos simultáneos, es decir, situaciones que sucedían en el mismo momento/al mismo tiempo en el pasado .

Ejemplos: «Mentre io parlavo al telefono, i miei figli facevano i compiti» → «Mientras yo hablaba por teléfono, mis hijos hacían los deberes» (en el mismo momento estábamos haciendo diferentes cosas)

«Ai tempi dell’università, Mario studiava, lavorava nel negozio di famiglia, andava al tirocinio e frequentava i suoi amici: non so come riuscisse a fare tutto!» → «En tiempos de la universidad, Mario estudiaba, trabajaba en el negocio familiar, iba a las prácticas y quedaba con sus amigos: ¡no sé cómo consiguió hacerlo todo!» (las acciones no tenían lugar contemporáneamente, ya que físicamente era imposible, pero aún así sucedían en el mismo período)

En las narraciones (es decir, en los libros o cuando contamos una historia) se usan tanto el passato prossimo che como el imperfetto, pero en diferentes casos:

El passato prossimo se usa:

  • para hacer avanzar en el tiempo la historia, para seguir narrando los hechos.

Ejemplo: «La festa è stata un successo! Tutti gli ospiti sono rimasti soddisfatti e hanno fatto i complimenti agli organizzatori, poi sono tornati a casa con un sorriso stampato sulle labbra» («¡La fiesta ha sido un éxito! Todos los invitados han quedado satisfechos y han felicitado a los organizadores, después han vuelto a casa con una sonrisa en los labios«)

El imperfetto se usa:

  • para describir el escenario y el contexto en el que se desarrolla el acontecimiento

Ejemplos: «Faceva un caldo pazzesco, il sole splendeva nel cielo e le nuvole erano quasi inesistenti, l’acqua del mare era caldissima e la gente si divertiva facendo battute sciocche, i bambini facevano il bagno, gli adulti giocavano a ping-pong o a tennis» («Hacía un calor tremendo, el sol resplandecía en el cielo y las nubes eran casi inexistentes, el agua del mar estaba muy caliente y la gente se divertía haciendo bromas tontas, los niños se bañaban, los adultos jugaban al ping-pong o al tenis«)

NOTA: Es posible que ambos tiempos aparezcan en una misma frase, pero solo cuando el imperfetto, introducido por “mentre”, expresa un acción en desarrollo que de alguna forma es interrumpida por otra en passato prossimo.

Ejemplo: «Mentre facevamo colazione, abbiamo ricevuto una chiamata dal nostro avvocato» («Mientras desayunábamos, hemos recibido una llamada de nuestro abogado«)

Ahora, veamos el uso del passato prossimo y del imperfetto con los verbos modales (verbi modali), que a menudo crean mucha confusión cuando hablamos o escribimos.
Con los verbos dovere, potere, sapere, volere, se puede usar tanto el imperfetto como el passato prossimo, depende de lo que se quiera comunicar.

Se usa el passato prossimo de los verbos modales cuando el resultado de la acción es cierto.

Ejemplos: «Ieri ho dovuto accompagnare mio fratello all’aeroporto» → «Ayer tuve que acompañar a mi hermano al aeropuerto» (tenía la necesidad de hacerlo, así que le acompañé)

«Gli ospiti hanno voluto assaggiare il mio limoncello» → «Los invitados han querido probar mi limoncello» (tenían la voluntad de hacerlo, así que lo han probado)

«Hanno potuto ricevere un rimborso per il biglietto aereo» → «Han podido recibir un reembolso por el billete de vuelo» (tenían la posibilidad de tenerlo y lo han recibido)

«Ho saputo gestire la situazione senza problemi» → «He sabido manejar la situación sin problemas» (tenía la capacidad de hacerlo, así que lo he manejado)

En estos casos, quien escucha o lee es consciente de que la acción se ha realizado

En cambio, el imperfetto se usa cuando el resultado de la acción es incierto.

Ejemplos: «Ieri dovevo accompagnare mio fratello all’aeroporto» → «Ayer tenía que acompañar a mi hermano al aeropuerto» (No se sabe si le acompañé)

«Gli ospiti volevano assaggiare il mio limoncello» → «Los invitados querían probar mi limoncello» (No se sabe si lo han probado)

«Potevano ricevere un rimborso per il biglietto aereo» → «Podían recibir el reembolso el billete de avión« (No se sabe si lo han recibido)

«Sapevo gestire la situazione senza problemi» → «Sabía manejar la situación sin problemas» (No se sabe si la he manejado)

Normalmente, en estos casos se añade información para aclarar si la acción ha tenido lugar y en qué circunstancias:

«Ieri dovevo accompagnare mio fratello all’aeroporto, ma la mia auto non aveva la benzina» («Ayer tenía que acompañar a mi hermano al aeropuerto, pero mi coche no tenía gasolina«)

«Gli ospiti volevano assaggiare il mio limoncello, però poi hanno scelto la grappa» («Los invitados querían probar mi limoncello, pero al final han elegido el aguardiente«)

«Potevano ricevere un rimborso per il biglietto aereo e ne hanno approfittato» («Podían recibir el reembolso el billete de avión y lo han aprovechado«)

«Sapevo gestire la situazione senza problemi, eppure hanno chiesto i rinforzi» («Sabía manejar la situación sin problemas, y aún así han pedido refuerzos«)

Bien, esperemos que esta clase os pueda ser de ayuda para aclarar posibles dudas! Además, os recordamos que hemos hecho un vídeo sobre otro tema bastante complejo: las qué preposiciones usar con los verbos italianos. Por último, si queréis mejorar vuestro italiano en general, no os podéis perder nuestro curso Italiano in Contesto y nuestro libro Italiano Colloquiale: ¡os resultarán realmente muy útiles!

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

2 comentarios en “IMPERFETTO vs PASSATO PROSSIMO: ¿Cuándo se usan? ¿Cuál es la diferencia?”

Deja un comentario