Pronombres DIRECTOS e INDIRECTOS en italiano: ¿cómo se usan?

Vale… ¡en esta clase hemos decidido de explicar (y hacer entender) qué son los pronombres directos e indirectos en italiano y cómo se usan! ¡Empecemos!

Facebook logo Instagram logo Twitter logo YouTube logo TikTok Logo Pinterest logo

Pronombres DIRECTOS y pronombres INDIRECTOS en italiano

Antes que nada, ¿qué es un pronombre? Un pronombre es la parte variable del discurso que usamos para sustituir el nombre: indica directamente personas o cosas presentes en la realidad o ya nombradas, o remite al contenido de frases enteras.

Los pronombres directos en italiano son:

Pronombres directos
mi
ti
lo, la
ci 
vi
li, le

Los pronombres directos desempeñan el papel de objeto directo o complemento directo. Por lo tanto, se usan cuando el verbo no está seguido por ninguna preposición y contestan a la pregunta «¿Quién? ¿Qué?».

Por ejemplo: 

Anna compra il libro → Anna compra el libro Anna lo compra 

En este caso, el pronombre directo lo sustituye al objeto directo «el libro».

Hacemos otro ejemplo:

Luca sogna sempre le sue cugine → Luca siempre sueña con sus primas = Luca le sogna (Luca sueña con ellas)

En este caso, el pronombre directo, le sustituye el objeto directo «le sue cugine», «sus primas».

La sustitución es muy simple de hacer, solo hace falta recordar esto:

Pronombres directos (forma débil) Pronombres directos (forma fuerte)
mi me
ti te
lo, la lui, lei
ci noi
vi voi
li, le loro

Probemos a sustituir los pronombres directos fuertes por los pronombres directos de forma débil.

Aquí tenemos unos ejemplos:

Mario sogna me = Mario mi sogna → Mario sueña conmigo

Roberta vedrà te = Roberta ti vedrà → Roberta te verá

Dario compra la mela (lei) = Dario la compra → Dario compra la manzana (Dario la compra)

Luigi ha visto me e mio fratello (noi) = Luigi ci ha vistiLuigi nos vio a mí y a mi hermano (Luigi nos vio)

Marta notava te e Luca (voi) = Marta vi notava → Marta os observava a ti y a Luca (Marta os observava)

Miriam ha venduto le case (loro) = Miriam le ha  venduteMiriam vendió las casas (de estas); (Miriam las vendió)

*¿Porqué «visti» en lugar de «visto»«vendute» en lugar de «venduto» aunque se haya usado el verbo auxiliar avere?

La respuesta es bastante simple: cuando se pone un pronombre directo antes de un verbo en pretérito perfecto, el participio de este último debe concordarse con el número y el género del objeto, también si estamos usando el verbo “avere” como auxiliar.

Por ejemplo:

– Hai comprato le mele? → ¿Has comprado la manzanas?

– Sì, le ho comprate! → Sí, ¡las he comprado!

¡Los italianos usan muchísimo los pronombres directos de forma débil! De hecho en raras ocasiones escucharás frases como:

Mario sogna me

o

Luca ha visto noi

Como habrás notado, los  pronombres directos suelen ir antes del verbo , excepto en cincos casos, donde van después del verbo.

Primer caso:

1) Si hay dos verbos unidos por una preposición: 

Verrò a trovarti domani! → ¡Mañana iré a verte

Giungo per portarti cattive notizie. → Llego para traerte malas noticias

Passo a prenderla più tardi… → Pasaré a recogerla más tarde

¡Atención! ¡En este caso, el pronombre directo también puede situarse antes del primer verbo!

Por ejemplo:

Ti vengo a prendere dopo. → Voy a recogerte después

Segundo caso:

2) Si el verbo está en imperativo:  

Spostalo! → ¡Muévelo!

Non tirarlo! → ¡No lo tires!

Si todavía tienes dudas y quieres profundizar en el imperativo italiano, ¡echa un vistazo a la clase que hemos realizado sobre este tema! 

Tercer caso:

3) Si el verbo está en gerundio: 

Guardandola attentamente, ho notato che stava piangendo. → Mirandola atentamente, noté que estaba llorando.

o 

Prendendolo violentemente, si rompe. → Agarrándolo con violencia, se rompe

Cuarto caso:

4) Si el verbo está en el infinitivo:

Mangiarla potrebbe farti ingrassare. → Comerla podría hacer que engordes

Quinto caso:

5) Si se usa el adverbio ECCO (aquí está, etc):

Eccola!  → ¡Aquí está!

Eccomi! → ¡Aquí estoy!

Eccoti! → ¡Aquí estás!

No es muy difícil al fin y al cabo…ahora pasemos a los pronombres indirectos.

Los pronombres indirectos en italiano son:

Pronombres indirectos
mi
ti
gli, le
ci
vi
loro

Los pronombres indirectos ejercen la función de complemento indirecto. Se usan por lo tanto cuando el verbo está seguido por la preposición «a» y contestan a la pregunta  «¿A quién? ¿A qué?«.

Por ejemplo:

Miriana ha telefonato a Luca = Miriana gli ha telefonato → Miriana ha llamado a Luca por teléfono (Miriana le ha llamado)

En este caso, el pronombre indirecto gli sustituye al complemento indirecto «a Luca».

Hacemos otro ejemplo:

Luca parlava sempre a me e a mia sorella (a noi) dei suoi problemi = Luca ci parlava sempre dei suoi problemi  → Luca siempre nos hablaba de sus problemas a mi y a mi hermana (a nosotras); (Luca siempre nos hablaba de sus problemas)

En este caso, el pronombre indirecto «ci» sustituye el complemento indirecto: «a me e a mia sorella (a noi)» [a mí y a mi hermana = a nosotras].

La sustitución es muy simple de hacer, solo hace falta recordar esto:

Pronombres indirectos (forma débil) Pronombres indirectos (forma fuerte)
mi a me
ti a te
gli, le a lui, a lei
ci a noi
vi a voi
loro a loro

Probamos a sustituir los pronombres indirectos de forma fuerte con los pronombres indirectos de forma débil.

Aquí tenemos unos ejemplos:

Paolo scrive a me = Paolo mi scrive → Paolo me escribe

Matteo telefona a te = Matteo ti telefona → Matteo me llama

Gianni parla a sua sorella (a lei) = Gianni le parla → Gianni le habla a su hermana (a ella); (Gianni le habla)

Rita scrive a me e al mio cane (a noi) = Rita ci scrive → Rita nos escribe a mí y a mi perro (a nosotros); Rita nos escribe

Martino telefona a te e alla tua amica (a voi) = Martino vi telefona → Martino os llama a ti y a tu amiga (a vosotros); (Martino os llama)

Enzo risponde ai suoi genitori (a loro) = Enzo risponde loro*Enzo contesta a sus padres (a ellos); (Enzo les contesta)

*Has notado algo raro con la tercera persona plural «loro«? Bueno, ¡este pronombre indirecto se usa siempre después del verbo! 

Sin embargo, como alternativa, muchas gramáticas consideran correcto el uso del pronombre indirecto de la tercera persona singular masculino «gli» como pronombre indirecto de la tercera persona plural. De hecho, hay que decir que este último está  muy extendido en la lengua de todos los días.

Por ejemplo:

Enzo parla ai suoi genitori → Enzo gli parla → (Enzo les habla a sus padres, Enzo les habla)

¡El único problema es que usando «gli» como pronombre indirecto de la tercera persona plural, podría crearse ambigüedad con «gli» pronombre indirecto de tercera persona singular!

De hecho, sin contexto, si dijéramos “Enzo gli parla”, muchos pensarían que nos estamos refiriendo a una sola persona en lugar de a más de una persona.

¿Está todo claro hasta aquí?

Como habrás notado, normalmente también los pronombres  indirectos van antes del verbo, excepto en tres casos, en los que van después del verbo.

Primer caso:

1) Si el verbo está en imperativo: 

Non dirgli cosa è successo! → ¡No le digas lo que ha pasado! 

Portale il regalo! → ¡Llévale  el regalo! 

2) Si el verbo está en gerundio:

Scrivendogli una lettera, risolverai il problema! → ¡Escribiéndole una carta, resolverás el problema!

Si todavía tienes dudas y quieres profundizar en el gerundio italiano, ¡echa un vistazo a la clase que hemos creado sobre este tema! 

3) Si el verbo está en infinitivo:

Parlarti mi aiuta a riflettere. → ¡Hablarte me ayuda reflexionar.

Ahora llega la parte difícil: ¡usar tanto los pronombres directos como los pronombres indirectos en la misma frase!

Por ejemplo:

Francesco dice a me la notizia → Francesco me la dice → (Francesco me dice a mí la noticia; Francesco me la dice)

o

Luca scrive a Claudia una lettera → (Luca le escribe una carta a Claudia)

En tu opinión, ¿cómo se escribe una frase como esta usando los pronombres directos e indirectos?

Hagamos de este modo: primero te damos las tres reglas necesarias para usar pronombres directos e indirectos juntos y luego ¡vamos a ver si consigues transformar esta frase!

1) El pronombre indirecto siempre va antes del pronombre directo;

2) Los pronombres indirectos  mi, ti, ci, vi seguidos por los pronombres directos lo, la, li, le se convierten en me, te, ce, ve;

3) Los pronombres indirectos glile seguidos por los pronombres directos lo, la, li, le se unen por medio de una «e» formando una sola palabra: glielo, gliela, glieligliele (estos son válidos tanto para hombres como para mujeres: también «le» se transforma en «gli»).

Ok, ahora tienes las tres reglas que necesitabas. ¿Cómo se transforma, entonces, la frase de antes?

Luca scrive a Claudia una lettera → Luca le escribe una carta a Claudia

Con esta frase necesitamos poner en práctica las reglas #1 y #3:

Luca gliela scrive → Luca se la escribe

Fácil, ¿no? ¡Hagamos otros ejemplos!

Giulia dà a me un regalo [regole #1 e #2] → Giulia me lo dà → (Giulia me da a mí un regalo (reglas 1 y 2); Giulia me lo da)

Paola compra un computer al suo ragazzo [regole #1 e #3] → Paola glielo compra → (Paola le compra un ordenador a su novio (reglas 1 y 3); Paola se lo compra)

I miei genitori hanno prestato un libro a me e mio fratello [regole #1 e #2] → I miei genitori ce lo hanno prestato → (Mis padres nos prestaron un libro a mí y a mi hermano (reglas 1 y 2); Mis padres nos lo prestaron)

Ahora, solo queda un último asunto para comentar… ¿Qué pasa con el pronombre de la tercera persona del plural «loro«?

Federico regala a loro i suoi gioielli → Federico les regala a ellos sus joyas

¿Cómo se transforma esta frase?

Aquí es lo mismo que hemos dicho antes, es decir, que hay dos posibles soluciones:

1) Dejar «loro» después del verbo;

2) usar «gli«, con riesgo de ambigüedad

Entonces, la frase  Federico regala a loro i suoi gioielli podría transformarse en dos modos:

Federico li regala loro oppure Federico glieli regala → Federico se las regala a ellos o Federico se las regala

Pues sí, ¡hemos acabado! Nosotros hicimos nuestro máximo esfuerzo para explicarte lo que, según nosotros, es uno de los temas más difíciles de toda la gramática italiana…

¡Pero ahora es tu turno!  Transforma, usando los pronombres directos e indirectos, las siguientes frases:

Marcello e Federico hanno cucinato gli spaghetti a tutta la famiglia! → ¡Marcello y Federico han cocinado spaghetti para toda la familia!

Loro hanno raccontato a te e tuo fratello tutta la verità. → Ellos os han contado a ti y a tu hermano toda la verdad.

I miei amici scrivono sempre a me dei messaggi! → ¡Mis amigos siempre me escriben mensajes!

Hanno donato i loro abiti ai poveri. → Dieron su ropa a los pobres

Si ahora has aprendido a dominar los pronombres directos e indirectos, solo te queda repasar el subjuntivo italiano ¡y luego nadie podrá pararte! ¡Vas a hablar en italiano mejor que muchos italianos! 😉

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

6 comentarios en “Pronombres DIRECTOS e INDIRECTOS en italiano: ¿cómo se usan?”

  1. Ciao, mi chiamo Andres e studio la lingua qui, ad Alicante. Y me ha gustado mucho vuestra explicacion de pronombres, os mando un «Gracias» y felicitaciones por la clase. Muy buena.
    Saludos!

  2. Me encanta como explican todo . Es difícil pero lo enseñana en forma muy clara.
    Pregunto¿Cuándo c´ë un verbo seguito dall infinitivo, il pronome va prima del verbo conjugato oppure si unisce al infinitivo?

  3. Creo que la clave está en entender si el verbo va acompañado de preposición o no. Si lleva, es complemento indirecto y se reemplaza con pronombre indirecto.
    Si no lleva preposición es un complemento directo y tenes que reemplazarlo por un pronombre directo.
    En tu ejemplo creo que sería «accompagnare qualcuno» (sin preposición entre el verbo y el complemento) entonces «l’ho accompagnato»

  4. Ciao, mi chiamo Susana, sono argentina studio italiano, sigo Learnamo italiano por facebook, me gusta el video de pronomi diretti e indiretti, pero el tema es más complicado de lo que pensaba, porque hay verbos italianos que admiten el uso de pronomi diretti, en cambio, hay otros que permiten el uso de pronomi indiretto esempio: A) Hai accompagnato Mario al lavoro? si, l’ho acompagnato. B) Hai accompagnato a Mario al lavoro? si, gli ho acompagnato.
    Cuál es la correcta? il verbo accompagnare si usa con pronome diretto oppure indiretto? me ayudan por favor? tanttisimi grazie

    1. Ciao . anche io mi chiamo Susana e studio l’italiano.
      Io penso che la risposta è io gli ho acompagnato, perche risponde a la domanda «a chi?». Quindi, deve essere un pronome indiretto.

Deja un comentario