¿Cómo se vive en Italia? ¿ Vala la pena para un extranjero mudarse al “Bel Paese”? En este vídeo he recopilado todos los pros y los contras de vivir en Italia, para que podáis hacer vuestra elección sabiendo a lo que os enfrentaréis.
¿Cuáles son las ventajas de vivir en Italia?
Comenzamos por los PRO y empezamos por los que son un poco más obvios.
1 – Belleza
Italia también se llama «Il Bel Paese», y no es casualidad.
Italia ofrece realmente mucha belleza, tanto natural como artística.
En primer lugar, es un país con los paisajes más diversos. En resumen, hay de todo: mar, montañas, colinas, lagos, playas, ríos, grandes ciudades, campos.
Pero al mismo tiempo, también hay mucha belleza desde el punto de vista histórico y artístico: basta mencionar dos ciudades, Roma y Florencia, para hacerse una idea. Pero en realidad cada región y casi todas las ciudades italianas tienen algo de belleza que ofrecer.
2-Comida
Muy pocos extranjeros han declarado que no les gusta la comida italiana (y, por cierto, algunos de ellos han cambiado de opinión después de haber pasado un tiempo en Italia)
La cocina italiana es sabrosa, pero también muy variada: de Norte a Sur, hay decenas y decenas de platos típicos con los ingredientes más variados (verduras, carne, pescado, pasta…).
¿A quién no le gusta la pizza, la pasta y el helado?
Pero, por supuesto, la cocina italiana es también mucho más, ¡y es un placer descubrirla!
Por ejemplo, si queréis saber cómo y qué se come en un restaurante italiano con tres estrellas Michelin, podéis echar un vistazo al vídeo en el que os llevamos con nosotros a Osteria Francescana, el restaurante del chef Massimo Bottura.
3 – Personas
En el extranjero se suele decir que los italianos son alegres, amables, serviciales y amistosos. En su mayor parte, se puede decir que esto es cierto.
Por supuesto, hay excepciones, y algunas ciudades son consideradas particularmente «frías», incluso por los propios italianos. Pero, en general, la experiencia que tendréis con los italianos debería ser agradable.
4 – Clima
En general, el clima en Italia es agradable: no es ni demasiado frío ni demasiado cálido. Por supuesto, en invierno hace mucho frío en los Dolomitas y en verano hace mucho calor en la parte más baja de Sicilia, pero, casi siempre, el clima es encantador.
Además, desplazandose un poco, es posible encontrar un clima más cálido o más frío en el mismo país.
5 – Costo de la vida
Claramente, depende del país del que vengas , de tu moneda, etc. Pero se puede afirmar, en general, que el costo de la vida en Italia no es demasiado alto.
Claro, Milán es muy cara. Florencia y Venecia también. Pero, salvo algunas excepciones, en Italia se puede vivir decentemente también con poco. Y si tuvieseis necesidad de estar en estas ciudades por trabajo, siempre podríais optar por una casa en un pueblo más pequeño a las afueras de las grandes ciudades, donde los alquileres y la vida son sin duda más baratos.
En particular, en Italia, los precios del alquiler y de la comida son más bajos (en comparación con el norte de Europa u otros Estados). Por otro lado, las facturas o la gasolina son bastante similares a los del norte de Europa, por ejemplo.
6 – Salud pública
Muchos italianos se quejan de la asistencia sanitaria en el Bel Paese, y en general tienen razón. Las colas son interminables y la reserva para una consulta especializada tarda al menos tres meses.
Pero no hay que olvidar que, a pesar de todos sus defectos, la sanidad en Italia es pública, lo que significa que no hay discriminación de ningún tipo: si estás enfermo, te atienden, independientemente de tu billetera.
Además, hay que admitir que en los últimos años ha habido muchos recortes en sanidad por parte del Gobierno, lo que no ha mejorado el sistema sino que, al contrario, lo ha puesto en una situación más difícil.
7 – Estudios
Italia tiene muy buenas universidades, accesibles a todos, sin discriminación de rédito.
Las universidades públicas italianas son muy buenas y las tasas son bastante bajas, a menudo proporcionales a los ingresos de cada uno.
Si estáis pensando en trasladaros a Italia para estudiar, os animo encarecidamente a que lo hagáis! Podréis estudiar sin problemas y recibir una buena preparación sin gastar una fortuna.
8 – Trabajo
También en este caso, como ocurre con la sanidad pública, muchos italianos se quejan y tienen razón.
Italia tiene una de las tasas de desempleo más altas de Europa y, en el continente, no es especialmente famosa por ofrecer puestos de trabajo.
Pero también hay que decir que si se quiere trabajar, en Italia se puede encontrar algo, sobre todo en grandes ciudades como Milán, Turín, Bolonia, Verona y Roma
Además, los trabajadores están protegidos bastante bien en el Bel Paese. Esto significa que, si conseguís un contrato de trabajo, también recibiréis una serie de beneficios como: vacaciones pagadas, baja por enfermedad pagada, indemnización por despido y tredicesima.
¿Sabéis qué es la «tredicesima»? Es un sueldo extra que se da al trabajador en diciembre; llamado de esta manera como si hubiera otro mes en el año, el decimotercero.
9 – Transporte público
Reconozcámoslo: el transporte público en Italia no es perfecto. Los medios de transporte suelen llegar tarde y altan trayectos.
Pero aún así pensé en incluir este aspecto entre los PRO de vivir en Italia por varias razones.
En primer lugar, porque el sistema ferroviario es de todos modos muy amplio y eficaz. Esto significa que hay muchos trenes disposición, tanto regionales como de alta velocidad.
Los trenes regionales conectan todas las ciudades, incluso las muy pequeñas, que, de esta manera, no quedan aisladas.
Los trenes de alta velocidad, en cambio, le ofrecen un servicio de alta calidad a precios moderados. Por ejemplo, se puede ir de Roma a Milán incluso por unos cincuenta euros en 3-4 horas. Hemos hecho un vídeo muy interesante sobre el sistema ferroviario italiano.
Además, podríais sacar un abono en la ciudad por unos pocos euros y utilizar el transporte público urbano (autobús o tranvía) cuantas veces queráis.
Pero, ¿cuáles son las desventajas de vivir en Italia?
Pero vivir en Italia también tiene sus contras
1 – Crisis
El Bel Paese experimentó un auge económico en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero luego el crecimiento económico se estancó y fue empeorando hasta el desastre de la crisis económica de 2008.
La situación se estaba recuperando poco a poco, pero el COVID volvió a atacar.
Estas cosas afectaron al bienestar general del país, por lo que, aún hoy en día, se sienten los efectos.
Por ejemplo, muchas empresas y negocios se ven obligados a cerrar, por lo tanto muchas personas pierden su empleo.
2 – Burocracia
Probablemente la peor parte de vivir en Italia… ¡la burocracia! Da tanto miedo y genera tanto estrés… ¡con razón!
Para obtener un documento aparentemente sencillo, os podéis encontrar haciendo colas larguísimas sólo para descubrir que esa no era la oficina que se ocupaba de ese papeleo.
Porque en Italia cada oficina pública está desconectada de las demás: no se comunican entre sí y no facilitan las distintas gestiones.
Sin embargo, probablemente recibiréis el ansiado documento… al cabo de unos meses…
Preparaos para hacer colas, enviar correos electrónicos, no recibir respuestas, hacer llamadas y ¡muchas discusiones!
Además, el sistema burocrático italiano sigue muy anclado en la tradición: muchas veces tendréis que ir en persona incluso para una firma, muy a menudo no responden a los correos electrónicos y muy a menudo tendréis que entregar a mano documentos en papel.
¡Basta pensar que los extranjeros de origen italiano que viven en el extranjero y solicitan un pasaporte italiano tienen que esperar cinco o seis años para recibirlo!
3 – Fisco
Otro defecto del Bel Paese es sin duda el fisco: la presión fiscal en Italia es muy alta. En resumen: pagas muchos impuestos.
Por eso muchas empresas extranjeras se ven obligadas a cerrar sus sucursales italianas o se sientes desanimadas a la hora de abrirlas.
Además, la elevada presión fiscal aumenta el trabajo no declarado: muchos empresarios contratan sin declarar para eludir impuestos o muchos autónomos prefieren trabajar sin declarar (por ejemplo, yendo de casa en casa) en lugar de tener una tienda o una oficina física.
¿Y vosotros? ¿Qué os parece? ¿Os gustaría vivir en Italia?
Si estáis buscando cosas originales para ver en Italia, ¡buscad todos los big benches y haced muchas fotos!
Si, por el contrario, te gusta sumergirte por completo en el auténtico italiano, no debes perderte nuestro curso: ¡Italiano in Contesto, basado totalmente en el Metodo Contestuale! Te sumergirás en conversaciones reales de la vida cotidiana (en el bar, en una pizzería, en el médico, etc.), ¡como si estuvieras en Italia! Así, aprenderás el italiano real, el de los nativos, que no encontrarás en los libros. Utilizando el código de cupón MITRASFERISCO, obtendrás acceso ilimitado a Italiano in Contesto por sólo 89 €.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 18:29 — 21.5MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...