Cómo preparar CHEESECAKE de CAFÉ (sin hornear): ¡receta completa!

El café es una bebida muy conocida que se bebe en todo el mundo pero, qué país ostenta el primer puesto de mayor consumidor del planeta? En este artículo lo descubriréis, junto con una receta riquísima de cheesecake de café

Facebook logo Instagram logo Twitter logo YouTube logo TikTok Logo Pinterest logo

¿Qué país es el mayor consumidor de café?

Voltaire decía “Bebo cuarenta cafés al día, para estar bien despierto y pensar, pensar en cómo luchas contra los tiranos y los imbéciles”. 40 cafés al día quizás son demasiados, pero eso no quita que en cada parte del mundo se consumen a diario enormes cantidades de café: se habla de alrededor de 2,6 mil millones de tazas de café las que se beben todos los días en todo el mundo.

En vuestra opinión, ¿qué país creéis que bebé más café? ¿Quiénes son los campeones del mundo? Se disputan el récord los siguientes países:

  1. Italia
  2. Finlandia
  3. Estados Unidos
  4. Canadá

Antes de continuar la lectura, ¡intenta adivinarlo y escríbelo en los comentarios!

Los italianos consumen una media di 5,9 kg de café al año, pero ni siquiera suben al podio. Son los suizos, los austríacos y los daneses, pero sobre todo los finlandeses encabezan la lista. De hecho, el récord es de los nórdicos, ya que entre coníferas y largos inviernos, consumen 12 kg cada uno, en la media de un año. En el segundo escalón, se sitúan los noruegos con 9,9 kg, y en el tercero los islandeses con 9 kg.

El país no europeo que encabeza esta lista es Canadá, donde el consumo de café llega a los 6,5 kg al año, mientras que Estados Unidos tiene una media de 4,2 kg.

En definitiva, que nos guste o no nos guste, el café forma parte de nuestras vidas, ya sea en forma de bebida o también en la comida. De hecho, hay numerosas comidas reinventadas «al café»: helados, galletas, tartas y un largo etcétera.

Cheesecake de café

Como en otros artículos, os proponemos una receta, en este caso para un dulce de café. La receta es sencilla, no requiere de mucho tiempo y tiene pocos ingredientes. ¡El dulce en cuestión es el CHEESECAKE DE CAFÉ! Perfecto tanto para verano como para invierno, ya sea para desayunar o como postre después de la comida o la cena. En fin, ¡un gran comodín!

En este casi, nosotros hemos usado la máquina de café Cecotec, que hace el café como el de un bar.

El secreto está en que no se utilizan las clásicas cápsulas, sino que directamente se echan los granos del café, que hace que el sabor sea más auténtico e intenso.  La máquina es super moderna, tiene una pantalla LED desde la que podéis cambiar la configuración del idioma, la temperatura del café, la intensidad (cuántos gramos de granos de café molidos) y muchas otras cosas. Y obviamente, desde esta pantalla, también podréis decidir qué bebida queréis: un simple espresso, un café con leche, un cappuccino o también agua.

Sin embargo, por supuesto que podéis utilizar la clásica cafetera italiana para hacer el café para la receta.

Ingredientes

Para preparar nuestra deliciosa receta, necesitaremos:

  • 120gr de galletas de cacao
  • 60gr de mantequilla
  • 150gr de yogur griego
  • 200gr de queso de untar
  • 1 tacita de café (o un poco más)
  • 1 vaso de chupito de azúcar (unos 50/60gr)

Procedimiento

Como todas las tartas de queso, esta también es muy fácil y rápida de cocinar.

En primer lugar, preparad el café, después echad la mantequilla en una sartén para que se vaya derritiendo a fuego lento.

Mientras tanto, coged la cantidad necesaria de galletas y ponedlas en una batidora o, si no tenéis, simplemente podéis ponerlas en una bolsa, cerrarla, hacer que salga todo el aire y después machacarlas con cualquier objeto, como por ejemplo un vaso. (¡Esta práctica es perfecta si estáis enfadados, es un anti-estrés! ¡Os lo recomendamos!)

Cuando la mantequilla se haya derretido y las galletas estén totalmente machacadas, echad las galletas en la mantequilla y mezcladlo todo bien, hasta que la mantequilla se haya absorbido.

A continuación, depositad la mezcla en una bandeja en la que vayáis a preparar vuestra cheesecake, prestando atención en nivelar y aplastar (ayudándoos con una cuchara o una paleta) la capa de galletas, hasta que resulte homogéneo y compacto. Después, dejadlo en la nevera durante unos treinta minutos o en el congelador diez minutos.

¡Mientras esperáis que se enfríe, toca preparar la crema!

En un recipiente, echad el yogur griego y el queso de untar, y mezcladlo todo con fuerza hasta que sea un compuesto homogéneo. Id añadiendo de vez en cuando azúcar. Cuando la mezcla sea cremosa, podéis añadir la taza de café y, si veis que aun no es muy esponjosa, echad un poco de café. Seguid mezclando hasta que el café se haya absorbido del todo.

Una vez hecho esto, dejad la mezcla en la nevera durante una hora o en el congelador unos 20 minutos.

Cuando haya pasado este tiempo, sacadlo fuera, al igual que la bandeja con la mezcla extendida de las galletas. Ahora ha llegado el momento de echar la mezcla de queso en la bandeja, sobre la capa de galletas. Niveladlo y compactadlo. ¿Podéis adivinar el siguiente paso? Sí, volved a ponerlo todo en la nevera durante unas 3 horas. ¡Sí, hace falta levantarse pronto para cocinar una buena tarta de queso y que esté lista para la hora de comer!

Una vez pasado este tiempo, decoradla como más os guste. También podéis poner trocitos de chocolate por encima, o granos de café, chocolate molido, etc.

¡La cheesecake ya está lista para probarla! ¡Buon appetito!

Si vosotros, al igual que nosotros, sois unos amantes del café, ¡no os perdáis el artículo sobre todos los tipos de café en Italia!

 

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

 

Deja un comentario