Cómo ESCRIBIR UN CORREO formal en italiano

Hoy en día, cualquiera, antes o después, tiene que escribir un correo a un profesor, a su jefe o a alguien que no conoce… Pues bien, en este caso, ¿cómo hay que comportarse? ¿Qué expresiones hay que usar? ¿Cómo de formales tenemos que ser? ¡Tenemos las respuestas a todas estas preguntas en este video-tutorial que no te puedes perder!

Facebook logo Instagram logo Twitter logo YouTube logo TikTok Logo Pinterest logo

CÓMO ESCRIBIR UN CORREO FORMAL EN ITALIANO

¡Empecemos enseguida!

1. El primer aspecto que hay que considerar es el objeto. No hay que ignorar el objeto porque es lo primero que el destinatario leerá: si no está escrito bien podría no llamar la atención o, peor, etiquetar tu correo como spam. Y tú no quieres que tu correo acabe en la papelera incluso antes de abrirlo, ¿verdad?

Entonces, para evitar situaciones desagradables, el objeto tiene que ser explícito, breve y conciso: tienes que explicar, en resumen, en pocas y simples palabras el tema de tu correo, sin ir con rodeos.

Por ejemplo, si estás presentando tu candidatura para un sitio de trabajo y tienes que enviar tu currículum vitae, el objeto podría ser: «Candidatura trabajo» o “Currículum vitae”, sin añadir nada más.

 

2. Pero ahora pasemos al correo en sí: el cuerpo.

Ante todo, hay que tener en cuenta los saludos: ¡en un correo formal, de hecho, no podemos simplemente escribir CIAO!

En consecuencia, se utilizan generalmente adjetivos que expresan reverencia (como EGREGIO, SPETTABILE, GENTILE  estimado, amable, respetable etc.) + el título y el nombre del destinatario

EGREGIO y SPETTABILE son más apropiados cuando el correo está dirigido a alguien que no conocemos en absoluto o que merece una reverencia particular. Por ejemplo, el Rector de la Universidad o un posible jefe o empresario, o… ¡el Presidente de la República!

GENTILE, en cambio, se usa más en correos dirigidos a personas que en cierto modo ya conocemos y con las que tenemos una relación de algún tipo. Por ejemplo, el profesor con el que estamos escribiendo la tesis de fin de grado o un compañero de trabajo con el que tenemos una relación formal etc.

Por lo que se refiere al título, si no conocemos exactamente el papel del destinatario, podemos llamarle «signore» o «signora», usando las siguientes abreviaciones: Sig. / Sig.ra.

Si en cambio conocemos su papel, podemos indicar su profesión. Por ejemplo, «professore» o «professoressa»: Prof. / Prof.ssa. O «dottore» o  «dottoressa»: Dott. / Dott.ssa.

Después tenemos que añadir su apellido o nombre y apellido. ¡Y no olvides la coma justo después!

Por ejemplo:

Gentile professor Rossi,

Egregio dott. Mario Pinco,

 

Ah… ¡hay también otra fórmula de saludo inicial!  ALLA CORTESE ATTENZIONE DI. Esta se usa en todos los casos, pero es perfecta para cuando tienes que escribir no a una persona, sino por ejemplo a una oficina, por lo tanto en los casos en los que sería más inapropiado usar uno de los adjetivos antes citados.

Por ejemplo, si tienes que escribir un correo para quejarte de un producto defectuoso, podrías empezar con las fórmulas:

Alla cortese attenzione del reparto commerciale, (a la cortés atención del equipo de ventas)

o

Alla cortese attenzione dell’ufficio reclami, (a la cortés atención de la oficina de reclamaciones)

 

Cuando acabamos con los saludos, ¡hay que empezar con una nueva línea!

Ahora, ante todo, si la persona no te conoce aún, tienes que empezar con una breve (¡breve!) presentación.

Después de eso (si es necesario), si la persona no esperaba un correo tuyo, puedes usar una fórmula de disculpas, como:

Sperando di non arrecarle alcun disturbo… (esperando no molestarle…)

Después, sin embargo, ve directo al grano y explica la razón por la que has decidido escribir el correo. Usa, por ejemplo,

Le scrivo in merito a…  (le escribo con respecto a)

La contatto per illustrarle… (le contacto para exponerle…)

Le scrivo perché… (le escribo porque…)

N.B. Recuerda siempre de utilizar la forma de cortesía (el Lei formal) y, por consiguiente, de conjugar todos los verbos en la 3ª persona singular.

 

Otros pequeños consejos que queremos darte son:

– sé claro/a pero sintético/a. En fin: estás escribiendo un correo, ¡no una novela! ¡No te arriesgues a aburrir a tu destinatario!

– sé ordenado/a. Por eso te aconsejamos dividir el cuerpo del texto en dos párrafos. ¡Quedará más fluido!

– presta atención a la puntuación, al léxico, ¡pero también a la ortografía y a la gramática! Después de todo, quieres evitar quedar mal, ¿ no? (A propósito, ¡si tienes alguna pregunta no dudes en escribirnos en los comentarios! ¡Estaremos dispuestos a ayudarte!)

– señala la presencia de posibles anexos, con expresiones como Allego alla presente il file con…(adjunto el archivo con…)

 

3. Finalmente, una vez redactado el cuerpo del correo, tienes que pasar a los saludos finales: ¿cómo hay que despedirse de manera formal?

Las expresiones más frecuentes son:

Distinti saluti,

Cordiali saluti,

Cordialmente,

O puedes usar expresiones para invitar al destinatario a contestar:

In attesa di un suo cortese riscontro, la saluto cordialmente. 

o

In attesa di una sua cortese risposta, la saluto distintamente.

(quedo a la espera de sus noticias y le saludo cordialmente)

Después le añades una coma y empiezas una nueva línea para firmar con tu nombre y apellido.

¡Bien… ahora tu correo está listo! ¡Vuelve a leerlo y envíalo!

 

Aquí tienes un ejemplo de correo formal:

 

A: aziendabianchi@email.com

Oggetto: Candidatura lavoro per ruolo di capo reparto (candidatura trabajo para jefe de departamento)

 

Spettabile sig. Mario Bianchi,

sono Sofia Rossi, laureata in Economia e Management all’università La Sapienza di Roma, con 5 anni di esperienza lavorativa come capo reparto nel settore abbigliamento. Per motivi di famiglia, mi sono trasferita a Milano qualche mese fa. Conosco bene la vostra azienda e trovo la vostra attività di grande interesse e i vostri prodotti di grande ispirazione, pertanto lavorare per voi sarebbe una grande sfida nonché opportunità di crescita per la sottoscritta.

Ho visitato il vostro sito web ed ho notato che al momento state cercando personale. Per questo motivo, ho deciso di candidarmi per il posto di capo reparto in uno dei vostri negozi. Invio insieme alla presente un allegato contenente il mio C.V. in previsione di una eventuale futura collaborazione.

In attesa di un suo cortese riscontro, la saluto cordialmente.

Grazie per l’attenzione,

Sofia Rossi

¡No hagas estos errores que los italianos hacen cuando hablan y escriben! 

 

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

 

Deja un comentario