¡Los ERRORES más frecuentes de los ITALIANOS cuando escriben y hablan!

Este video va a levantar el ánimo de muchos extranjeros que estudian italiano y que se suelen frustrar cuando hacen errores… De hecho, ¡hoy vamos a ver los errores más frecuentes que cometen los italianos cuando hablan y escriben!

Los errores más comunes entre los italianos

Ante todo, es de obligación hacer una pequeña observación: muchos de los errores aquí presentes, aunque están extremadamente difundidos en algunas partes de Italia, no se producen en todas las zonas ni los cometen todos los italianos.

1. Un error muy extendido es el uso del pronombre gli, que significa a él, también cuando tenemos que decir le, es decir a ella.

Por ejemplo:

Ho chiamato Carla e gli ho detto la verità! → errónea

Ho chiamato Carla e le ho detto la verità! (he llamado a Carla y le he dicho la verdad) → correcta

 ¡Repasa los pronombres de complemento!

2. ¡Otro error, o mejor, la otra serie de errores, se refiere al tan temido SUBJUNTIVO! ¡Pues sí! No es difícil solo para los extranjeros, ¡sino también para los mismos italianos! De hecho, podrías escuchar a muchos italianos decir frases como “Credo che oggi è una bella giornata” (creo que hoy es un bonito día) o «Se sapevo non lo facevo”. (lit: si lo sabía, no lo hacía; en lugar de: si lo hubiera sabido, no lo habría hecho – se lo avessi saputo, non lo avrei fatto)

El uso del indicativo en lugar del subjuntivo es un fenómeno cada vez más común en la lengua italiana, lo cual, según algunos estudiosos, llevará a la desaparición definitiva del subjuntivo. ¡Pero mientras lo tengamos, usémoslo  para darle al idioma todos los matices que necesita! Así que, las formas correctas para las dos frases anteriores serían: “Credo che oggi sia una bella giornata” y “Se avessi saputo, non lo avrei fatto”.

¡Si quieres descubrir todos los casos en los que se utiliza el subjuntivo, no te pierdas nuestra clase! 

3. Ahora en cambio vamos a ver algunos errores relacionados con la forma escrita…

Da o Dà?

Ejemplo:

Lucia da il libro a Matteo. → errónea

Lucia il libro a Matteo. → correcta (Lucia le da el libro a Matteo)

Da sin acento, de hecho, es una preposición e indica en general procedencia (ejemplo: “Vengo da Torino”- Vengo de Turín).

¡Mira la clase sobre las preposiciones!

El verbo «dare, en cambio, en la 3ª persona singular del presente del indicativo, se escribe con el acento. Pero, ¿por qué? La regla general indica que las palabras monosilábicas (es decir de una sola sílaba) no se acentúan; entonces tendríamos que escribir  «Maria fa sport» (Maria hace deporte) y nunca «Maria sport» y «Vieni qua» (Ven aquí) pero no «Vieni quà… Pero cuando dos palabras se escriben y se pronuncian igual, una de las dos se acentúa para distinguirla de la otra: en este caso, es el verbo «dare».

4. No subestimes los engaños de la pronuncia… Hay muchas palabras que parece que se escriben juntas cuando las pronunciamos, ¡pero que en realidad se escriben separadas!

Por ejemplo:

«a fianco» (a lado) y no «affianco»

Affianco existe pero es la primera persona singular del presente del verbo affiancare, que significa «poner al lado dos o más cosas» o «ayudar a una persona en una  actividad».

«a posto» (en orden) y no «apposto»

«a parte» (a parte) y no «apparte»

«a proposito» (a propósito) y no «approposito»

«al di là» (mas allá) y no «aldilà»

«a meno che» (con la excepción de) y no «amenoché»

«al di sopra, al disopra» (por encima) y no «aldisopra»

«al di sotto, al disotto» (debajo de) y no «aldisotto»

Otras expresiones, en cambio, se escriben con el apóstrofe.

«d’accordo» (de acuerdo) y no «daccordo»

«all’incirca» (aproximadamente) y no «allincirca»

«tutt’altro» (todo el opuesto) y no «tuttaltro»

«tutt’uno» (todo junto) y no «tuttuno»

«d’altronde«(por otra parte) y no «daltronde»

«poc’anzi» (hace un rato) y no «pocanzi»

«quant’altro» (lo demás) y no «quantaltro»

«senz’altro» (sin duda) y no «senzaltro»

Cuidado con la palabra «finora, que significa «hasta este momento» y se escribe, como podéis ver, ¡toda junta! Existe también la versión «fin ora» pero es antigua y poco usada.

5. Muchos italianos escriben la palabra «proprio» de este modo: “propio”, probablemente por influencia de la pronunciación, que, sobre todo cuando hablamos rápido, hace que sea muy difícil oír la segunda consonante r.

Ah, hablando de PROPRIO, ¿ya has visto nuestra clase? 

6. Por último, hay un error muy común sobre todo en el sur y típico de la forma hablada: el uso de «ci» para indicar «a él» o «a ella.

Ad esempio:

– Che regalo fai a Lucrezia? (¿Qué regalo le haces a Lucrezia?)

Ci do un mazzo di fiori. → errónea

Le do un mazzo di fiori. (le doy un ramo de flores) → correcta

O

– Che hai detto a Marco? (¿Qué le has dicho a Marco?)

Ci ho detto il mio segreto! → errónea

Gli ho detto il mio segreto! (le he dicho mi secreto) → correcta

¡Bien, ahora si estás listo/a, intenta hacer nuestro TEST de GRAMÁTICA!

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

Deja un comentario