¿Tú también estudias italiano desde hace mucho tiempo, pero cuando tienes que hablar te bloqueas por culpa de la timidez? No te preocupes, ¡se puede superar! ¿No lo crees? ¡Echa un vistazo a nuestros consejos!
¡Supera la TIMIDEZ y HABLA ITALIANO también con los hablantes nativos!
En nuestras redes sociales, a menudo llegan mensajes de estudiantes desesperados que nos dicen: «Estudio italiano desde hace mucho tiempo pero cuando tengo que hablar con un hablante nativo me paralizo porque soy tímido/a!«
¡Desafortunadamente la timidez puede ser un verdadero obstáculo, especialmente cuando queremos hablar un idioma extranjero! Pero no os preocupéis: todos somos más o menos tímidos en contextos diferentes. Aquí tenéis algunos consejos para calmar los nervios y aprender a «lanzarse» con el italiano, o, en general, con cualquier idioma.
1. SÉ CURIOSO/A
No tienes que obsesionarte sobre lo que estás diciendo, cómo lo estás diciendo, si tu pelo está bien… Mejor, ¡concéntrate en lo que te está diciendo la persona con la que estás hablando! Tienes que olvidarte de ti mismo e intenta tener curiosidad por lo que tu interlocutor dice.
De esta manera, crearás una relación más natural, espontánea y auténtica, además de sentirte a gusto y superar la timidez.
2. PREPÁRATE
Obviamente, si tienes que hablar frente a un público numeroso, necesitas un mínimo de preparación para no quedar mal. ¡Hay que tener al menos un hilo conductor, para no quedarse sin palabras!
Luego en situaciones dramáticas, donde estás experimentando el pánico y no sabes qué más decir para no quedarte en silencio….como solución de ventaja tenemos: la domanda a cazzo! (una pregunta totalmente al azar). Se trata de una pregunta casual para tu interlocutor: no importa ni siquiera que tenga sentido, ya que no será tu problema contestar.
La domanda a cazzo mejor es preguntar una opinión con relación al tema del que se está hablando, por ejemplo: «E tu cosa ne pensi di…?» (¿Y tú que piensas de…?)
3. TODOS SE EQUIVOCAN
¡Pero de verdad todos, también los hablantes nativos !
Por ejemplo, entre los hablantes nativos italianos son muchas las personas que se equivocan con los subjuntivos, los condicionales, los pretéritos indefinidos, etc. Y no solo las personas poco instruidas: algunos errores son tan comunes que hasta los ministros los hacen, o los presentadores de televisión.
¡Así que, no tengas miedo: habla, habla, habla y no pienses en los errores!
4. COPIAR ESTÁ BIEN
Obviamente no nos referimos a copiar un examen o el trabajo de los demás. Pero cuando estás aprendiendo un idioma, puedes buscar modelos a imitar: personas a las que nos queremos parecer. Por ejemplo en la pronunciación, en la entonación, en las expresiones de la cara o en los gestos, etc.
Te damos dos buenos ejemplos para el italiano: Alberto Angela y Luca Ward. Cuando hablas italiano, intenta identificarte con estas personas, ¡así te vas a sentir más valiente!
¿Hablando de modelos… ya has echado un vistazo a todas nuestras camisetas en la tienda online LearnAmo Collection?
5. RÍE
Parece una tontería, ¡pero en realidad todo se afronta mejor con una bonita sonrisa y un poco de autoironía! Aprende a reírte de ti mismo/a y de tus errores, así ya no tendrás miedo de que los demás se rían de ti.
Como mucho os vais a reír juntos y todo se acabará de forma tranquila! Luego, después de algún tiempo, estas situaciones se volverán anécdotas divertidas para contar.
6. BLA BLA BLA
Es decir: ¡la práctica nos hace perfectos! Habla lo máximo que puedas, ¡intenta aprovechar cualquier ocasión que tengas para hablar!
Sal, ve a beber algo, intenta hablar con alguien (¡por ejemplo del clima!), o empieza las conversaciones en las redes sociales y luego pasa a las llamadas por Skype. ¡Cuánto más hables con gente diferente, más rápido te acostumbrarás a relacionarte con los demás y superar la timidez!
¡Tampoco te pierdas todas nuestras otras clases!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 7:50 — 7.2MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...