¿Sabes Hablar Bien los Idiomas Extranjeros? ¡Prueba de Autoevaluación! (TACLS)

Una de las dudas que afecta a buena parte de los estudiantes de una lengua extranjera es si hablan correctamente esa lengua. Puede ser realmente difícil evaluar el nivel de conocimiento de un idioma extranjero, por lo tanto hemos inventado la primera PRUEBA de Autoevaluación del Conocimiento de un Idioma Extranjero o TACLS.

Prueba de Autoevaluación del Conocimiento de un Idioma Extranjero

La Prueba de Autoevaluación del Conocimiento de un Idioma Extranjero (TACLS) es una prueba de 11 preguntas a las que tendrás que responder con un simple: «sí» o «no». Al final de la prueba vais a encontrar la tabla oficial para juzgar vuestro nivel de conocimiento de la lengua.

1) ¿Eres consciente de los errores que cometes? 

La auto corrección es un componente fundamental para saber si se está alcanzando un alto nivel en la lengua que se está estudiando, porqué errar es humano y saber reconocer un error para evitarlo después es la base para dominar la lengua.

2) ¿Puedes entender y usar el humor de manera apropiada? 

¡Entender y usar el humor es una de las cosas más difíciles en un idioma extranjero! De hecho, a veces sintonizas un canal de televisión extranjero y no puedes entender nada. Si esto pasa, pues todavía queda trabajo por hacer.

3) ¿Se te ocurre leer o escuchar algo sin saberlo? 

A menudo puede ocurrir que escuches un vídeo, una clase universitaria o que leas algo en inglés sin ni siquiera darte cuenta que no está en tu lengua materna… esto se debe a que la mente se ha acostumbrado, a través del ejercicio, a comprender la lengua que estamos estudiando de forma natural.

4) ¿Los hablantes nativos te hablan de forma natural? 

Si la respuesta a esta pregunta es sí, no tienes que preocuparte, pero si os dais cuenta de que al hablar con hablantes nativos, estos se esfuerzan por buscar palabras sencillas y reducir la velocidad, esto significa que todavía no habéis alcanzado un buen nivel de conocimiento de la lengua. Pero no os preocupéis, con un poco de esfuerzo vais a aprender a hablar de forma natural.

5) ¿Se te ocurren palabras y frases espontáneamente? 

Lo ideal, cuando se habla una lengua extranjera, sería hacerlo como lo hacemos con nuestra lengua materna, es decir, hablar casi sin pensar en lo que estamos diciendo, poniendo juntas las frases de forma espontánea y no mecánica. De hecho, si os encontráis a poneros preguntas como:» ¿cómo era esa palabra?», «¿cómo se dice…?», «¿cuál es la expresión que…?», pues tenéis que estudiar un poco más.

6) ¿Alguna vez has soñado en el idioma extranjero? 

Soñar en el idioma que estáis aprendiendo significa que vuestra mente realmente se está acostumbrando a la nueva lengua, tanto como para usarla inconscientemente.

7) ¿Puedes comunicar en diferentes contextos? 

Hablar un idioma extranjero significa ser capaz de utilizarlo en una multitud de contextos diferentes: bar, cine, restaurante, supermercado, con el médico, en una estación, etcétera. A este respecto, echad un vistazo a nuestro curso Italiano in Contexto, ¡estamos seguros de que será muy útil si estáis estudiando o aprendiendo el italiano!

8) ¿Puedes entender una canción sin el texto al lado o una película sin subtítulos? 

Un problema común entre los estudiantes de un idioma extranjero es, a pesar de ser capaz de entender el discurso, la dificultad para entender películas o canciones en el idioma que están estudiando. Esto es, probablemente, debido al hecho de que muchas películas y canciones están cargadas de referencias culturales, expresiones idiomáticas, frases informales y así sucesivamente. Por lo tanto, entender películas y canciones es sin duda un indicador de que vuestro nivel de conocimiento de la lengua es bastante avanzado.

9) ¿La gente te confunde con un hablante nativo?  

Aprender a expresarse correctamente es posible, sin embargo nunca es fácil disimular el acento. ¡Pero si podéis hacerlo, nadie notará que estáis hablando vuestro segundo idioma!

10) ¿Nunca notas errores en las traducciones de otros? 

Cuando se alcanza un buen nivel en la lengua que estás estudiando, se puede detectar errores en las traducciones de los demás. Si lo podéis hacer, podéis estar orgullosos.

11) ¿Sabes usar las palabrotas de manera apropiada? 

Una de las primeras cosas que todo el mundo quiere aprender son las palabrotas, sin embargo a menudo ¡no se sabe usarlas de forma adecuada! De hecho, conocer las palabrotas no sólo significa saber las palabras vulgares de una lengua, sino también utilizarlas en el lugar y el momento adecuados!
Pero no os preocupéis: si tenéis dudas sobre cómo utilizar las palabrotas en italiano, echad un vistazo al vídeo que hemos realizado sobre el tema, ¡es muy divertido!

¡Pero ahora es el momento de la verdad!

Aquí tenéis la tabla para establecer vuestro nivel:

A1 = 1/2 sí

A2 = 3/4 sí

B1 = 5/6 sí

B2 = 7/8 sí

C1 = 9/10 sí

C2 = 11 sí

Bueno, esperamos que este artículo os haya resultado útil para conocer vuestro nivel de conocimiento de la lengua. Además, si queréis poneros a prueba, echad un vistazo a nuestras pruebas como: prueba sobre las preposiciones o la prueba de gramática. ¡No os las perdáis!

Deja un comentario