En esta clase os queremos hablar de un tema muy importante para todos los que quieran mejorar su italiano y aprender a utilizar términos apropiados en contextos diversos. En particular, juntos vamos a ver algunas expresiones informales y sus correspondientes expresiones formales, con muchos ejemplos que os ayudarán a entender y a memorizar las frases. ¿Estáis preparados? ¡Empecemos!
COMPARACIÓN DE EXPRESIONES FORMALES E INFORMALES
El italiano, así como las demás lenguas, se caracteriza por una determinada variación en el plano diafásico, es decir, posee diferentes variedades según el contexto hablado o escrito en el que nos encontremos. En otras palabras, en función de la situación, el hablante podrá decidir si usar un concepto y no otro, adaptando el discurso a las circunstancias.
De hecho, hay muchas palabras que se identifican como «formales», mientras otras se perciben como «informales»:
- las primeras se usan sobre todo en situaciones serias, por ejemplo, en una reunión con nuestro jefe o con un profesor, o más en general con quien ocupe una posición social o profesional superior a la nuestra;
- en cambio, las segundas se emplean en contextos menos serios, como en conversaciones con amigos o amigas, con nuestros padres o en general con las personas de nuestro alrededor.
Normalmente, para quien su lengua materna no es el italiano, es difícil distinguir las expresiones formales de las informales, puesto que se trata de una diferencia a nivel social, de uso práctico de la lengua, y solo quien la usa cotidianamente con otras personas tiene una buena percepción de la diferencia entre las palabras formales y las informales. Pero no tengáis miedo: estamos aquí para ayudaros a aprender las expresiones formales e informales más útiles para las conversaciones habituales.
Hagamos un ejemplo práctico: supongamos que tenemos que enviar un mensaje a una amiga y un correo electrónico a nuestro jefe para avisarles de que mañana tenemos un compromiso inaplazable y no podremos ir ni al cumpleaños de nuestra amiga ni a la reunión de trabajo.
Por lo tanto, a nuestra amiga le diríamos:
Ciao Rebe! Scusa se te lo dico solo ora, ma il mio dentista mi ha chiamato stamattina e mi ha fissato un appuntamento per domani all’una, quindi mi sa che non riesco a venire al tuo compleanno. Mi dispiace un sacco. Spero comunque di rivederti presto! Un bacio, Graziana.
(«¡Hola Rebe! Perdona si no te lo he dicho hasta ahora, pero mi dentista me ha llamado esta mañana y ha concertado una cita para mañana a la una, así que me parece que no podré ir a tu cumpleaños. Lo lamento un montón. De todos modos espero volverte a ver pronto. Un beso, Graziana»)
En cambio, a nuestro jefe le diríamos algo como:
Gentile Dottor Rossi,
La presente mail è per informarla che domani purtroppo non potrò essere presente alla riunione con i colleghi, poiché ho dovuto fissare un appuntamento dal medico per le ore 13. Nella speranza di non aver creato alcun disagio, la ringrazio per la comprensione e le porgo i miei cordiali saluti. («El presente correo es para informarle de que lamentablemente mañana no podré ir a la reunión con los compañeros, ya que he tenido que concertar una cita con el médico a las 13 horas. Espero no haberle causado ninguna molestia, le agradezco la comprensión y le expreso mis más cordiales saludos»)
Graziana
La primera diferencia que se puede notar en los dos textos, es el pronombre utilizado para dirigirse a la amiga y al jefe. En el primer mensaje nos hemos referido a la persona con“tu”, porque se trataba de una amiga, una persona que se conoce bien; en el segundo ejemplo nos hemos dirigido al receptor con “lei”, ya que no tenemos confianza con el interlocutor ni lo conocemos bien, o también porque se encuentra en una situación «superior» a la nuestra o es más mayor que nosotros. Tratar de “lei” implica conjugar los verbos en tercera persona singular femenino, aunque nos estemos dirigiendo, como en este caso, a un hombre. Por ejemplo, lo vemos en “informarla”, “la ringrazio” y “le porgo”.
Así que, antes de todo, para distinguir un discurso formal de uno informal, lo primero que podemos hacer es ver qué pronombres se han usado para referirse al interlocutor: si quien escribe o quien habla está tratando de “lei” es muy probable que también esté usando otras expresiones más formales.
En el correo a nuestro jefe, algunas señales de formalidad son:
- “poiché” en vez de “perché”
- “le ore 13” en vez de “l’una”
- “nella speranza di” en vez de “spero di”
- “disagio” en vez de “problema”
- “la ringrazio” en vez de “grazie”
- “le porgo i miei cordiali saluti” en vez de un saludo informal como “ciao” o “a presto”.
EXPRESIONES ÚTILES
Ahora veamos algunas expresiones útiles para usar de forma cotidiana en contextos formales e informales:
INFORMAL | FORMAL |
Ciao! | Buongiorno / buonasera / buon pomeriggio / salve |
A presto! / Ci vediamo! | Arrivederci / Cordiali saluti (solo nello scritto) |
Scusa “Scusami per l’altra sera” («Perdón por la otra tarde») |
Mi dispiace / mi rincresce “Mi dispiace per ciò che è accaduto martedì sera” («Siento lo que pasó el martes por la tarde») |
Ma “L’ho chiamato, ma non risponde” («Le he llamado, pero no contesta») |
Tuttavia / ad ogni modo “Ho provato a contattarlo, tuttavia non ho ricevuto risposta” («He probado a contactarle, aún así no he recibido respuesta») |
Dire “Volevo dirti che…” («Quería decirte que…») |
Informare / comunicare “Ci tenevo a informarla che…” / “Volevo comunicarle che…” («Tenía que informarle que…» / «Quería comunicarle que…») |
Aiutare “Mi puoi aiutare a scrivere la mail?” («¿Me puedes ayudar a escribir el correo?») |
Assistere / coadiuvare “Potrebbe gentilmente assistermi nella stesura della mail?” («¿Sería tan amable de ayudarme en la elaboración del correo?») |
Fare “Ho fatto tutto quello che mi hai chiesto” («He hecho todo lo que me has pedido») |
Svolgere / eseguire “Ho svolto tutti i compiti che mi aveva affidato” («He realizado todas las tareas que me había encargado») |
Difficile “Il lavoro che ho fatto è stato difficile” («El trabajo que he hecho ha sido difícil») |
Complesso “Il lavoro da me svolto è stato complesso” («El trabajo que he desarrollado ha sido complejo») |
Un sacco / tanto “Il film mi è piaciuto un sacco” («La película me ha gustado un montón») |
Decisamente / alquanto “Ho decisamente apprezzato il film” («Sin duda he disfrutado la película») |
¡Y así sucesivamente!
En realidad, el italiano tiene muchas opciones y muchos sinónimos para decir lo mismo, por eso es imposible mencionar todas las correspondientes formales/informales. El único modo de dominar el italiano tan bien como para distinguir sin problemas las expresiones formales de las informales es practicar mucho, escuchar, leer y escribir.
De todos modos, esperamos que esta clase os haya dado una buena panorámica para reconocer algunas expresiones formales e informales. Si queréis profundizar en el tema de los pronombres TU y LEI (y voi), os recomendamos que veáis el vídeo dedicado exclusivamente a estos dos pronombres.
¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:11 — 8.4MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...