El SI IMPERSONAL en italiano (+ el SI PASIVO)

En la siguiente clase, vamos a tratar un tema que crea mucha confusión entre los estudiantes extranjeros (y también entre algunos italianos), esto es el SI impersonal, ya que tiene unas normas de formación bastante complejas y particulares.

Cómo y cuándo se usa el SI impersonal 

El SI impersonal sirve para hablar de forma distante de eventos o situaciones relacionados con un sujeto indefinido y no específico (todas las personas) y se emplea tanto de modo oral como escrito (pero más en el último caso).

A diferencia del SI reflexivo, que hace referencia a una persona o un grupo de personas específicas, el SI impersonal sustituye “la gente”, “las personas”, “todos” y se usa solo en tercera persona, singular o plural, con el verbo auxiliar essere.

Ahora, veamos todos los casos en los que se puede usar el SI impersonal y cómo hacerlo:

1) con los tiempos simples (presente, imperfetto, futuro… ) de verbos transitivos

Si el verbo es transitivo y, por tanto, necesita un complemento directo, se debe conjugar:

– en tercera persona del singular, si el complemento que lleva es singular

– tercera persona del plural, si el complemento que lleva es plural.

Ejemplo: «Alla festa si berrà birra e si mangeranno panini» («En la fiesta se beberá cerveza y se comerán bocadillos»)

Veamos otros ejemplos que siguen la misma norma:

«In vacanza si prende il sole e si leggono molti libri» («En vacaciones se toma el sol y se leen muchos libros»).

«Qui si studia l’italiano» («Aquí se estudia italiano»)

En esos casos, tendremos un caso de SI pasivo, es decir, el caso en el que el complemento directo del verbo es el sujeto de una frase pasiva:

«Alla festa si berrà birra e si mangeranno panini» –> Alla festa sarà bevuta birra e saranno mangiati panini. 

«In vacanza si prende il sole e si leggono molti libri» –> In vacanza è preso il sole e sono letti molti libri.

«Qui si studia l’italiano» –> Qui è studiato l’italiano. 

2) con tiempos simples de verbos intransitivos 

Si el verbo es intransitivo (es decir, no rige un complemento directo), o es transitivo, pero NO necesita ningún complemento, el verbo está siempre en tercera persona del singular.

Ejemplos: «D’estate si va al mare» («En verano se va al mar»)

«In questo ristorante si mangia molto bene!» («¡En este restaurante se come muy bien!»)

En este último caso, el verbo utilizado es «mangiare» (comer), que es transitivo, pero como en esta frase no hay complemento, se conjuga en tercera persona del singular.

3) con tiempos simples de verbos reflexivos 

Si los verbos incluyen un “si” (pronombre reflexivo) en tercera persona del singular, no se usa una repetición (si si), sino la combinación ci si! En este caso, el verbo siempre es en singular, aun cuando el complemento que le sigue va en plural.

Ejemplos: «In vacanza, ci si alza sempre tardi» («En vacaciones, uno siempre se levanta tarde»)

«Prima di mangiare, ci si lava le mani» («Antes de comer, uno se lava las manos»)

4) con tiempos compuestos (passato prossimo, trapassato prossimo, futuro anteriore…)

El auxiliar usado para formar tiempos compuestos después del «SI impersonale» debe ser «essere«, siempre. El participio passato varia según el tipo de verbo en cuestión.

– Si el SI impersonal va antes del verbo que tiene como auxiliar el verbo “essere” (como un verbo que indica movimiento o estado, un verbo reflexivo o pasivo), el participio termina con -i (o -e si solo se habla de mujeres)

Ejemplos: «Si può mangiare solo se prima ci si è lavati le mani» (Verbo reflexivo) = «Se puede comer solo si antes uno se ha lavado las manos»

«Se si è state lasciate, bisogna andare dal parrucchiere e farsi belle!» (Verbo pasivo) = «¡Si os han dejado, tendréis que ir al peluquero y poneros guapas!»

«Quest’estate si è andati in Portogallo» (Verbo intransitivo) = «Este verano hemos ido a Portugal».

– Si el SI impersonal va antes de un verbo intransitivo que tiene como auxiliar el verbo “avere” (como «ridere» o «camminare») o un verbo transitivo pero sin complemento, el participio passato siempre acaba en -o.

Ejemplos: «Era un film triste e non si è riso per niente!» («¡Era una película triste y nadie se ha reído para nada!»)

«Alla festa del direttore si è mangiato veramente bene!» («¡En la fiesta del director se ha comido realmente bien!»)

– Si el SI impersonal precede un verbo transitivo seguido por un complemento directo, el participio concuerda con el complemento (que puede terminar en -o, -a, -i, -e). En este caso, si el complemento está en plural, también el verbo “essere” irá en plural.

Ejemplos: «Non so lì ma qui non si è vista nemmeno una persona» («No sé allí pero aquí no se ha visto ni a una persona»)

«Il colpevole non è stato catturato perché non si sono analizzate bene tutte le prove» («El culpable no ha sido capturado porque no se han analizado bien todas las pruebas»)

«Purtroppo per questa patologia non si sono ancora fatti dei progressi» («Por desgracia, en esta patología aún no se ha progresado»)

*Estos casos pueden también considerarse SI PASIVO.

– Si el SI impersonal precede un verbo copulativo (un verbo que solo no tiene sentido, sino que crea una relación entre el sujeto y el nombre (o adjetivo), como “essere”, “sembrare”, “diventare”, “nominare”…), el participio acaba en -i (o -e si solo se habla en femenino)

Ejemplos: «Una volta che si è diventati ricchi, la vita diventa più facile» («Una vez que uno se hace rico, la vida se hace más fácil»)

«Se si è state amiche, si è andate almeno una volta a pranzo fuori insieme» («Si se ha sido amigas, se ha ido al menos una vez a comer fuera juntas»)

5) SI IMPERSONAL con otro pronombre referente al mismo verbo

El otro pronombre va antes del SI, según el orden: PRONOMBRE + SI + VERBO.

Ejemplos: «-Quando si fa la cena? –La si fa quando tutti sono tornati a casa» («¿Cuándo se hace la cena? – Se hace cuando todos hayan llegado a casa»)

«Si è andati in vacanza a Parigi l’anno scorso e ci si è andati per celebrare un anniversario di matrimonio» («Se ha ido de vacaciones a París y se ha ido para celebrar un aniversario de boda»)

«Non si dovrebbero avere dubbi sulle torte: le si è fatte bene!» («No se debería tener dudas de las tartas: ¡se han hecho bien!»)

«Non mi si deve prendere in giro! Né ora né mai! O ci saranno conseguenze!» («¡No se me debe tomar el pelo! ¡Ni ahora ni nunca! ¡O habrá consecuencias!»)

Bien, la clase acaba aquí, pero si aún tenéis dudas o preguntas, decídnoslo en los comentarios. Ahora, si queréis relajaros un poco, podéis echar una ojeada a nuestro vídeo sobre los 10 programas de televisión italianos que tenéis que ver, sobre todo en estos días en los que pasamos mucho más tiempo en casa.

Pero si queréis aprender el VERDADERO italiano, el usado por los italianos cada día, no os perdáis nuestro libro Italiano Colloquiale!

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

Deja un comentario