En la siguiente clase, os vamos a volver a presentar las reglas gramaticales más importantes (sacadas de las clases que hemos hecho hasta ahora) que todo estudiante extranjero de lengua italiana debería conocer a la perfección. ¡Quedaos con nosotros para hacer un buen repaso!
Las 26 reglas gramaticales que debes saber
¡Aquí están las reglas gramaticales italianas más importantes que todos los estudiantes de italiano deberían conocer de memoria!
1) Verbos con doble auxiliar y uso de «essere» y «avere»
Algunos verbos con doble auxiliar son: Aumentare (aumentar), Cambiare (cambiar), Cominciare (comenzar), Crescere (crecer), Cuocere (cocer), Esplodere (explotar), Finire (acabar), Guarire (curar), Salire (subir), Fallire (fracasar)…
Según el significado de la frase, si el verbo tiene:
- uso intransitivo, es decir, no rige complemento directo, por lo tanto el auxiliar serà essere
- uso transitivo, o sea, rige complemento directo, por lo tanto el auxiliar serà avere
Ejemplos: «Il mondo è cambiato negli ultimi anni» («El mundo ha cambiado en los últimos años«).
«La tecnologia ha cambiato il mondo» («La tecnología ha cambiado el mundo«).
Si queréis conocer los otros verbos con doble auxiliar o ver más en detalle el uso de «essere» y «avere», no os perdáis nuestra clase sobre este tema.
2) Significado de «prendersela»
Prendersela significa “ofenderse o enfadarse con alguien por algo”.
Ejemplo: «Sono un po’ permalosa: me la prendo quando qualcuno mi offende o mi fa uno scherzo» («Soy un poco susceptible: me enfado cuando alguien me ofende o me hace alguna broma«)
Si queréis conocer los otros verbos pronominales y sus categorías, no os perdáis nuestra clase dedicada a este tema.
3) Imperfetto y Passato Prossimo: usos y diferencias
El passato prossimo se usa:
- para indicar una acción que ha sucedido, una o más veces, en un momento determinado del pasado (ieri, due mesi fa, l’anno scorso, in quel momento, etc.), pero también una acción con una duración definida, de la que se conoce con seguridad el inicio y el final.
El imperfetto se usa:
- para indicar una acción habitual, situada en un período de tiempo indefinido, en el pasado, de la que no sabemos inicio, final o duración (tutti i giorni, ogni estate, sempre, da bambino, di solito…)
Para saber cuando usar el passato prossimo y el imperfetto, ¡no os perdáis nuestra clase!
4) Uso de la particella CI (A+ algo)
CI puede sustituir A + algo
Ejemplo: «– Hai pensato a cosa fare questa sera? – Sì! Ci ho pensato! Mangiamo sushi!» («- ¿Has pensado qué hacer esta tarde? – ¡Sí! ¡Lo he pensado! ¡Vamos a comer sushi!«)
(→ Sì! Ho pensato a cosa fare questa sera! Mangiamo sushi! → ¡Sí! ¡He pensado en qué hacer esta tarde! ¡Vamos a comer sushi!)
Si queréis saber cómo y cuando usar la particella CI, no os perdáis nuestra clase sobre este tema.
5) Las reglas para usar los pronombres indirectos en la misma frase
1) El pronombre indirecto siempre va antes del directo;
2) Los pronombres indirectos mi, ti, ci, vi seguidos por los pronombres directos lo, la, li, le pasan a ser me, te, ce, ve;
3) Los pronombres indirectos gli y le seguidos por los pronombres directos lo, la, li, le se unen mediante una “e” formando una sola palabra: glielo, gliela, glieli, gliele (valen tanto para masculino como para femenino: “le” también se transforma en “gli”).
No os perdáis nuestra clase sobre cómo usar los pronombres directos e indirectos, ¡es muy útil!
6) El falso amigo «educazione»
La palabra “education” se refiere a recibir una preparación cultural sistemática, generalmente en la escuela; sin embargo, en italiano en este caso se hablaría de “istruzione” y quien la recibe es una persona “istruita”.
“Educazione” existe en italiano, pero indica la transmisión de valores morales y culturales (lo que en inglés corresponde a “good manners”, “politeness”).
Si queréis conocer los diferentes falsos amigos, ¡no os perdáis nuestra clase!
7) Alternativa a «Sto bene»
Cuando de verdad se está bien, es posible contestar a la pregunta «come stai/come butta (etc.)?» con las expresiones “Da dio!” o “Alla grande!”
Ejemplo: «– Ciao! Come butta? – Alla grande! Ho vinto alla lotteria!» («¡Hola! ¿Cómo va? – ¡A la perfección! ¡He ganado la lotería!«)
Si queréis saber las otras alternativas a los clásicos Come stai? Sto bene!, ¡no os perdáis nuestra clase!
8) Trasladar información (estilo indirecto)
Una particularidad de la lengua italiana es que cuando se quiere expresar el futuro en el pasado, se usa el condizionale passato
Ejemplo: «Ha detto che avrebbe mangiato» («Dijo que comería«)
Para aprender todo lo necesario sobre el estilo indirecto en italiano, no os perdáis nuestra clase: ¡es verdaderamente útil y completa!
9) Uso de la particella CI (SU + alguien/algo)
CI puede sustituir SU + alguien / algo
Ejemplo: «– Ho bisogno di una mano per finire questo progetto! Posso contare su di te?» – Certo che ci puoi contare! («-¡Necesito una mano para acabar este proyecto! ¿Puedo contar contigo? – ¡Claro que puedes contar!«)
(→ Certo che puoi contare su di me! → ¡Claro que puedes contar conmigo!)
¡Descubrid cómo y cuando usar CI, con nuestra clase!
10) Describir la altura (slanciato vs allampanato)
Slanciato → se usa en sentido positivo para indicar no solo que una persona es alta, sino que también es de porte ágil y elegante.
Allampanato → se utiliza negativamente en referencia a una persona muy, muy alta y también muy, muy delgada y ligeramente curvada, ¡precisamente como una farola (lampione)!
Si habéis alcanzado un buen nivel en italiano, no os perdáis nuestra clase sobre cómo describir a una persona (nivel avanzado)!
11) Significado de «farcela»
Farcela significa “tener éxito, lograr algo, llevar algo a cabo“
Si queréis conocer todos los demás verbos pronominales y sus tipos, no os perdáis nuestra clase dedicada al tema.
12) Cómo usar «anzi»
Anzi tiene varios significados y se usa:
- para contradecir una frase negativa dicha anteriormente con el significado de al contrario.
Ejemplos: «Non fa freddo, anzi (= al contrario) ci sono 35 gradi!» («¡No hace frío, es más, hay 35 grados!«)
«Stefania non è brava a giocare a tennis, anzi (= al contrario) è proprio negata!» («¡Stefania no es buena jugando a tenis, más bien es muy mala!«)
- con el significado de o mejor, o mejor dicho, cuando cambiamos de idea (¡la otra frase no debe ser necesariamente negativa!)
Ejemplo: «Prendo una pizza… anzi, prendo un primo!» («Me pido una pizza… o mejor, pido un primero«)
- para reforzar lo que se haya dicho antes, para insistir en un concepto, dar mayor énfasis.
Ejemplo: «L’Italia è bella, anzi bellissima!» («¡Italia es bonita, o mejor dicho, muy bonita!«)
Si queréis aprender cómo usar anzi, anziché, anzitutto y innanzitutto, no os perdáis nuestra clase sobre este tema.
13) Significado de «fregarsene»
Fregarsene significa “no preocuparse, sentir indiferencia por algo”
Si queréis conocer todos los otros verbos pronominales y sus tipos, no os perdáis nuestra clase sobre este tema.
14) Imparare vs Insegnare
- insegnare: significa “enseñar, comunicar el saber, guiar el aprendizaje a través de métodos didácticos”. En general es el maestro o el profesor quien insegna.
Ejemplo: «Io insegno italiano» («Yo enseño italiano«)
- imparare: significa “adquirir conocimientos o capacidades mediante el estudio o los ejercicios”, por lo tanto, son los estudiantes quienes imparano, o, en general toda persona a la que se le enseña algo.
CUIDADO: NO se puede decir: “Ho imparato a mio figlio ad andare in bici!” («He aprendido a mi hijo a ir en bici«), sino:
“Ho insegnato a mio figlio ad andare in bici” («He enseñado a mi hijo a ir en bici«) o “Mio figlio ha imparato ad andare in bici” («Mi hijo ha aprendido a ir en bici«)
No os perdáis nuestra clase sobre las 7 dudas más comunes de quien estudia italiano, ¡es muy útil!
15) Cuando NO usar el Congiuntivo
El congiuntivo no se usa:
- cuando el sujeto de la frase principal y el sujeto de la subordinada son iguales → se usa el infinitivo (introducido por “di“)
Ejemplos: «(io) Spero che (io) vada a Firenze a maggio → Spero di andare a Firenze a maggio» («Espero ir a Florencia en mayo«)
«(voi) Credete che (voi) siate in ritardo → Credete di essere in ritardo» («Creéis que habéis llegado con retraso«)
- No se usa con las expresiones: secondo me (en mi opinión), probabilmente (probablemente), forse (quizás), anche se (aunque)
- con las expresiones: poiché (puesto que), siccome (como…), dopo che (después de que), dato che (dado que).
- con verbos declarativos (affermare – afirmar, confermare – confirmar, dichiarare – declarar, dire – decir, giurare – jurar, promettere – prometer, rispondere – responder, scrivere – escribir, sostenere – mantener, spiegare – explicar)
No os perdáis nuestra clase completa sobre cuando no usar el congiuntivo (usando el indicativo).
16) Uso de la particella CI (qui/lì)
CI puede indicar “aquí / en este sitio” o “allí / en aquel sitio”
Ejemplos: «– Hai visto la nuova casa di Davide? – No! Ci vado questa sera!» («- ¿Has visto la nueva cada de Davide? – ¡No, voy esta tarde!«)
(→ Vado questa sera lì, in quel luogo → Voy esta tarde allí, a aquel sitio)
«– Sapevi che ai nostri studenti piace molto Bari? – Sì! Lo so! Infatti molti di loro ci vengono ogni anno!» («- ¿Sabías que a nuestros estudiantes les gusta mucho Bari? – ¡Sí, lo sé! De hecho, muchos de ellos vienen cada año«)
(→ Vengono spesso qui, in questo luogo → vienen a menudo aquí, a este sitio)
¡Descubrid cómo y cuando usar CI, con nuestra clase!
17) El significado de «Bordello»
La palabra bordello se usa para describir una situación problemática, confusa y caótica.
Ejemplo: “La mia stanza, come sempre, è un vero bordello!” («Mi habitación, como siempre, es un verdadero desastre«)
No os perdáis nuestra clase sobre el slang italiano, ¡es muy interesante!
18) El pronombre «Cui»
El pronombre cui sustituye cualquier otro complemento, por lo tanto, siempre va introducido por una preposición, según el verbo utilizado.
Ejemplo: «Maria è la persona a cui penso sempre» («Maria es la persona en la que pienso siempre«) (→ Pensare A qualcuno)
Para aprender a usar los pronombres relativos en italiano, echadle un vistazo a nuestra clase.
19) El falso amigo «Annoiante»
Esta palabra en italiano no existe puesto que deriva de la palabra inglesa «annoying«, que en italiano se traduce como «fastidioso«.
El adjetivo «noioso«, en cambio, se traduce como «boring«, mientras que la palabra «annoiato» se traduce como «bored«
Si queréis conocer todos los falsos amigos, ¡no os perdáis nuestra clase!
20) Gesto italiano para: Calma!

Si queréis conocer el significado de los gestos italianos, ¡no os perdáis nuestra divertida clase!
21) Los significados de DAI!
¡No confundir con la segunda persona del singular del verbo DARE!
- Puede expresar sorpresa por algo que acabamos de ver u oír, y que casi no creemos.
Ejemplo: «– Ho visto Sara e Luca di nuovo insieme! – Dai! Ma veramente?» («- ¡He visto a Sara y a Luca juntos de nuevo! – ¡Va! ¿De verdad?»)
- Se puede usar para animar a alguien a hacer algo
Ejemplo: «Dai! Vieni anche tu alla festa!» («¡Va! ¡Ven tu también a la fiesta!»)
- Se puede usar para invitar a alguien a dejar de hacer algo, como sinónimo de “Basta!”, “Smettila!” (¡déjalo!)
Ejemplo: «– Dai! Dobbiamo lavorare! Lascia stare quel cellulare!» («- ¡Va! ¡Tenemos que trabajar! ¡Deja el móvil!»)
Para saber las cosas que los italianos dicen todos los días, además de DAI, ¡no os perdáis nuestra clase!
22) Contextos en los que usar TU y LEI/VOI
1) dos personas jóvenes que no se conocen de normal se hablan de TU;
2) dos adultos que no se conocen en general se hablan de Lei (usted), al margen de la condición económica y social;
3) los jóvenes hablan de Lei a los adultos y a las personas ancianas, pero los adultos y los ancianos tienden a hablar de TU a los jóvenes…
4) … menos en las escuelas y en las universidades, donde el Lei es recíproco entre estudiantes y profesores;
5) en la familia, entre los padre, hijos o familiares en general, siempre se usa el TU.
En cualquier caso, no olvidéis que si durante una conversación queréis crear un clima más informal, podéis preguntar a vuestro interlocutor: “Possiamo darci del tu?” («¿Nos podemos tutear?»)
Del mismo modo que si alguien nos habla de Lei pero preferimos reducir las barreras de la formalidad, podemos decir: “Dammi del tu!” o “Mi dia del tu!” (¡Tutéame!)
No os perdáis nuestra clase sobre los pronombres de cortesía para aprender a usarlos de forma correcta.
23) NE con cosas o personas
NE puede sustituir DI / DA + una cosa o una persona (mencionada con anterioridad)
Ejemplo: «– Hai conosciuto il nuovo fidanzato di Sara? Che ne pensi?» («- ¿Has conocido al nuevo novio de Sara? ¿Qué piensas de él?»)
→ Che pensi (di chi?) del nuovo fidanzato di Sara / di lui → Qué piensas (¿de quién?) del nuevo novio de Sara / de él
24) NE con cantidad
NE también se usa para indicar parte de una cantidad
Ejemplos: «– Quanti biscotti hai mangiato? – Ne ho mangiati solo due.» («- ¿Cuántas galletas has comido? – He comido solo dos») → Ho mangiato solo due (di che cosa?) di biscotti. → He comido solo dos (¿qué?) galletas.
Si quieres descubrir cómo y cuándo usar NE, no os perdáis nuestra clase sobre este tema.
25) Gesto italiano para: «No! Non mi interessa! Non lo voglio!»

Si quieres conocer el significado de los gestos italianos, ¡no os perdáis nuestra divertida clase!
26) Los sustantivos invariables
sustantivos que acaban con una vocal acentuada
Si un sustantivo acaba con una vocal con tilde, el plural queda invariable.
Ejemplo: la città – le città
No os perdáis nuestra clase para conocer todos los otros sustantivos y adjetivos invariables (y las diversas categorías).
Bien, esperamos que nuestra clase-repaso os pueda ser de gran ayuda. Pero, si queréis llegar a un nivel alto de italiano y hablar como un nativo, ¡no os perdáis nuestro curso Italiano in Contesto y nuestro libro Italiano Colloquiale! ¡Resultado garantizado!
¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 17:19 — 15.9MB)
Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...